Las reformas migratorias en las que avanza Ron DeSantis para "restaurar la soberanía" de Estados Unidos

El gobernador republicano de Florida marcó la hoja de ruta para "llevar a cabo la misión del presidente Trump" y hacer cumplir las leyes de inmigración.

Compartir esta noticia
Ron DeSantis, gobernador de Florida
Ron DeSantis, gobernador de Florida
AFP

El Tiempo/GDA
El gobernador de Florida (Estados Unidos), Ron DeSantis, anunció un nuevo acuerdo con las fuerzas del orden estatales para hacer cumplir las leyes de inmigración y "restaurar la soberanía" de Estados Unidos. En concreto, esa asociación forma parte de un conjunto de reformas migratorias.

"Hoy firmamos un acuerdo histórico que faculta a las fuerzas del orden de Florida para ayudar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) a llevar a cabo la misión del presidente Trump", informó el republicano en su cuenta de X el pasado viernes.

Las reformas migratorias en Florida

Según consignó NBC Miami, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida y la Patrulla de Carreteras de Florida contarán con policías estatales capacitados y aprobados por el ICE que colaborarán con las deportaciones que están ocurriendo de manera masiva en el país. 

Mediante la vinculación, los agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida tienen permitido entregar y ejecutar órdenes de arresto por violaciones de inmigración, arrestar extranjeros que ingresen ilegalmente a EE.UU. o violen las leyes, interrogarlos y entregarlos al ICE sin demoras.

En una conferencia de prensa que tuvo lugar en Tallahassee, DeSantis manifestó: "Trump obtuvo una rotunda victoria electoral en parte por prometer que llevaría a cabo el mayor programa de deportaciones masivas de la historia. Eso no se puede lograr a menos que estados como Florida trabajen activamente para facilitar las operaciones federales, en particular con respecto a la aplicación de la ley en el interior del país".
En paralelo a estas medidas, el gobernador también manifestó su apoyo a diversos cambios incluidos en proyectos de ley que avanzarían en esa misma dirección de un enfoque duro contra la inmigración ilegal en Florida.

Donald Trump y Ron DeSantis
Donald Trump y Ron DeSantis
Foto: AFP

El gobernador de Florida planificaba esa asociación con los organismos antes de la asunción de Trump

El nuevo acuerdo se enmarca con el programa 287(g) del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En Florida, estas nuevas medidas migratorias no son una sorpresa por las manifestaciones de DeSantis desde antes de la asunción de Donald Trump a la presidencia, según recordó NBC News.

"Creo que lo que van a hacer con la administración Trump será una aplicación más contundente de la 287(g) de lo que probablemente hayamos visto. Eso será bueno. Algo que creo que marcará una diferencia significativa", comentó el gobernador, quien tuvo una reunión con el republicano antes del día de la investidura para conversar sobre sus primeras propuestas políticas y ofrecerle apoyo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Locales cerraron en España por el apagón masivo
01:31
00:00
00:11
00:11