Real ID en la Florida: ¿cómo se puede tramitar la licencia de conducir y qué dice la ley sobre los migrantes?

Se acerca la fecha en la que Estados Unidos comenzará a pedir el Real ID por varias razones, y en el estado de la Florida se trabaja para facilitar el trámite para sus millones de residentes.

Compartir esta noticia
Licencias de conducir de la Florida.
Cartel de entrada al estado de la Florida en Estados Unidos.
Foto: Grok

La Nación/GDA
Este 7 de mayo de 2025 será la fecha en la que Estados Unidos comenzará a requerir que sus ciudadanos presenten una identificación acorde a los estándares de la Ley Real ID cuando quieran tomar vuelos nacionales o tener acceso a ciertos edificios del gobierno. En el estado de la Florida, el Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados (Flhsmv, por sus siglas en inglés) se puso manos a la obra para facilitarles el trámite a todos sus residentes que necesiten hacerlo antes de esta fecha clave.

Una de las estrategias de la Florida ha sido destinar más recursos al Flhsmv para que las personas puedan obtener el Real ID en tiempo y forma durante los próximos días.

Cuáles son los requisitos para obtener la Real ID en Florida

El Flhsmv detalló que, para obtener la Real ID en la Florida, los solicitantes deben presentar:

  • Comprobante de identidad como un pasaporte vigente, certificado de nacimiento o tarjeta de residencia permanente.​
  • Número de Seguro Social, ya sea la tarjeta física o un documento oficial que lo refleje.​
  • Pruebas de residencia en la Florida como facturas de servicios, estados de cuenta bancarios o contrato de arrendamiento.​

Los migrantes legales del estado también tendrán la oportunidad de obtener una licencia que cumpla con la Ley Real ID. Para ello, deberán presentar una prueba de su estatus legal en el país, ya sea una Green Card o visa válida con documentación de autorización de empleo.

Qué dice la ley de la Florida sobre el Real ID e inmigrantes indocumentados

Los inmigrantes indocumentados que residan en Florida no pueden obtener una Real ID. La ley estatal exige que los solicitantes presenten documentación que demuestre su presencia legal en Estados Unidos, como una tarjeta de residencia permanente o una visa válida. Además, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) indicó que, desde la implementación de la ley SB 1718 en 2023, el estado invalidó las licencias de conducir emitidas en otras regiones a extranjeros sin papeles.

Esto significa que, incluso si el inmigrante posee una licencia válida de otro lugar, esta no le será reconocida en Florida. Según la ACLU, esta ley también criminaliza a quienes transportan a extranjeros indocumentados dentro del estado, mediante la imposición de severas sanciones. Por estas razones, las personas sin estatus legal no son elegibles para obtener una Real ID ni una licencia de conducir estándar en el Estado del Sol.

Licencias de conducir de la Florida.
Licencias de conducir de la Florida.
Foto: FLHSMV

Cómo se tramita una licencia de conducir estándar en la Florida

Para aquellos migrantes que residan legalmente en el estado, el Flhsmv estableció los siguientes pasos y requisitos para obtener una licencia de conducir en Florida:

  1. Presentación de documentos: se deben entregar papeles que validen la identidad, la fecha de nacimiento y la residencia en Florida. Para no ciudadanos, se requiere una tarjeta de registro de extranjero válida (green card) o una visa vigente con documentación de autorización de empleo.
  2. Número de Seguro Social: presentar la tarjeta física o un documento oficial que lo refleje.
  3. Pruebas de residencia en Florida: proporcionar dos documentos que acrediten la residencia en la región, como facturas de servicios, estados de cuenta bancarios o contrato de arrendamiento.
  4. Exámenes: aprobar una prueba teórica sobre las normas de tránsito y una evaluación práctica de conducción.

Flhsmv tendrá horarios especiales en la Florida por el Real ID

Para facilitar la obtención de la Real ID antes de la fecha límite del 7 de mayo, el Flhsmv implementó horarios especiales. A través de su web oficial, el estado de Florida anunció que desde el 5 de abril hasta el 28 de junio, algunas oficinas abrirán los sábados por la mañana, de 8 a 13 hs. Se recomienda a los interesados que agenden sus citas con antelación para evitar posibles demoras o inconvenientes. Estas sucursales se encuentran en Miami-Dade, Orlando, Tampa y Jacksonville.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

La FloridaGDA

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11