Sorpresa en Washington: Trump dice a su círculo íntimo que Elon Musk dará un paso al costado

El medio Politico asegura que el presidente de Estados Unidos comunicó a su entorno que el magnate se alejaría de la Casa Blanca y, lejos de ser un asesor central, mantendría "un papel de apoyo".

Compartir esta noticia
Donald Trump y Elon Musk.
Donald Trump y Elon Musk.
Foto: Jim Watson/AFP.

Redacción El País
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a su entorno más cercano que el magnate Elon Musk, uno de sus mayores aliados en esta segunda etapa en la Casa Blanca, dará un paso al lado pronto, según informó este miércoles Político. Según explicaron al medio tres fuentes cercanas al mandatario que pidieron anonimato, el republicano contó a su entorno, incluyendo a miembros de su gabinete, que el consejero delegado de SpaceX y Tesla se alejará del foco "en las próximas semanas". La noticia sorprendió en Washington e incluso elevó las acciones de Tesla.

Según Politico, ambos "decidieron (...) que pronto sería el momento de que Elon Musk se centrara en sus empresas y mantuviera un papel de apoyo".

Pese a esta supuesta salida, el republicano estaría "satisfecho" con el trabajo de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), encargado de ejecutar el caótico proceso de recortes al gobierno federal que prometió Trump, según afirma el artículo.

Ninguna de las fuentes que habló con el digital parece apuntar a que esta decisión signifique el fin de la relación entre el republicano y el hombre más rico del mundo. Una de ellas dijo que se mantendrá como un asesor más informal y que aparecerá de vez en cuando en los actos de la oficina presidencial. Otra apuntó que quien piense que Musk va a desaparecer de la órbita del neoyorquino se está "engañando a sí mismo".

El rol de Musk ha sido uno de los aspectos más cuestionados en los poco más de dos meses de esta Administración. Una vez superadas las elecciones presidenciales del pasado noviembre, el papel del multimillonario en el Ejecutivo ha comenzado a verse cada vez más un lastre dentro de la Casa Blanca.

"Creo que él es genial, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir y que en un momento u otro, volverá a hacerlo. Tiene ganas", declaró el lunes Donald Trump ante periodistas en la Casa Blanca.

Esto último cobra aún más importancia tras los resultados en los comicios celebrados ayer para elegir a un juez del Supremo de Wisconsin.

En la primera votación decisiva desde que Trump es presidente, el mandatario y sus huestes se han llevado un duro golpe con la derrota del juez conservador Brad Schimel, en la que el consejero delegado de Tesla se involucró personal y financieramente.

El magnate donó en torno a unos 20 millones de dólares a través de America PAC, el comité de acción que creó junto a otros magnates tecnológicos para apoyar la campaña presidencial de Trump, y en este caso para apoyar a Schimel; una importante inversión de tiempo y dinero.

Además, sus planes para recortar el gasto público, que han provocado el despido de miles de empleados federales y el cierre de algunas agencias históricas de Estados Unidos han generado duras protestas en distritos de muchos congresistas republicanos golpeados por estas medidas, además de una oleada de ataques dirigidos contra vehículos y concesionarios Tesla.

Elon Musk: el multimillonario ha provocado malestar en varios miembros del gabinete.
El magnate y asesor presidencial Elon Musk y el presidente Donald Trump en un Tesla.
Foto: AFP

Tesla sube en Wall Street

Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos Tesla subieron en la bolsa de de Nueva York este miércoles después de la noticia que adelantó Político.

Sobre las 12:00 hora de Washington, el valor de las acciones de Tesla subió 5,33% a 282,73 dólares, tras caer 6% en la apertura.

Al inicio de la sesión en Wall Street, Tesla retrocedió más del 6%, lastrada por unas ventas mundiales en fuerte descenso en el primer trimestre, y muy por debajo de las previsiones de los analistas.

En los tres primeros meses del año, Tesla entregó 336.681 vehículos en comparación con 386.810 durante el mismo período en 2024, lo que representa una disminución del 13%. Los analistas contaban con entregas del orden de 340.000 a 360.000 vehículos.

La marca sufre ataques vandálicos y es objeto de llamadas al boicoit en Estados Unidos y en otros países desde que Elon Musk coopera con Trump.

Además la gama no se renueva desde 2020, cuando salió su último vehículo, el Model Y.

“Bisturí en lugar de hacha”

A principios de febrero hubo un indicio de desencuentro, cuando Trump pidió a Musk que se use un “bisturí” y no un “hacha” para reducir gastos y cargos de funcionarios, en medio de las críticas por los recortes sin precedentes supervisados por el magnate. “Decimos ‘bisturí’ en lugar de ‘hacha’”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.

“Es muy importante que reduzcamos los niveles a donde deberían estar, pero también es importante mantener a las personas mejores y más productivas”, escribió el presidente.

Otro antecedente de fricciones entre Musk y el gobierno federal fue un polémico correo electrónico. El sábado 22 de febrero a las nueve de la noche, miles de empleados federales del gobierno de Estados Unidos se enteraron de que habían sido despedidos como parte del proyecto del presidente y de Musk. A esto se sumó la presión para que los empleados federales respondieran un email con el asunto "¿Qué hiciste la semana pasada?", un movimiento que algunas agencias, como el FBI, consideraron hostil.

En los niveles ejecutivos de las agencias federales, ese correo electrónico de Musk desató preocupaciones sobre territorio y seguridad. El mensaje fracturó el gabinete de Trump: los líderes de algunos departamentos ordenaron a sus empleados cumplir y otros ordenaron a los trabajadores ignorar la amenaza.

Las respuestas de varios jefes de departamento al New York Times dejaron claro que se sentían ofendidos por la idea de que "un extraño" intentara apoderarse de sus decisiones sobre personal. Otras respuestas indicaron que los jefes de agencias estaban preocupados de que los empleados pudieran revelar información secreta o incluso clasificada en sus respuestas a Musk.

Con información de EFE y AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Elon MuskDonald Trump

Te puede interesar

Magui Prado Y Un Recuerdo Cantando
0 seconds of 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
00:36
00:00
00:15
00:15