Trump afirmó que está “muy enojado” y “furioso” con su homólogo Putin y amenazó con poner aranceles a Rusia

El presidente estadounidense presiona al Kremlin para un acuerdo que ponga el fin de la guerra en Ucrania. En otro orden de temas, dijo que podría buscar un tercer período al frente de la Casa Blanca.

Compartir esta noticia
Cumbre de APEC
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Foto: EFE.

AFP
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer domingo que está “muy enojado” y “furioso” con su homólogo ruso Vladimir Putin por cuestionar el liderazgo de Volodimir Zelenski en Ucrania, informó la cadena NBC. En un cambio de tono radical respecto de su actitud moderada de cara a Rusia, Trump dijo a la periodista de NBC Kristen Welker que se enojó cuando Putin empezó a atacar la credibilidad del presidente ucraniano Zelenski.

Trump amenazó con nuevos “aranceles” al petróleo ruso y dijo que contempla hablar con Putin en los próximos días.

Welker refirió que Trump la había llamado para expresarle su disgusto, y en su programa de ayer “Meet The Press” citó directamente la conversación.

“Si Rusia y yo no somos capaces de lograr un acuerdo que detenga el derramamiento de sangre en Ucrania, y si me parece que es por culpa de Rusia”, entonces impondría “aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de Rusia”, dijo Trump. El mandatario explicó que los “aranceles secundarios” implicarían que “si compras petróleo a Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos”.

Welker indicó también que Trump le dijo que se sintió “muy enojado, furioso” cuando Putin comenzó a hacer comentarios sobre la credibilidad de Zelenski y a hablar sobre un nuevo liderazgo para Ucrania.

Trump impulsa un fin para la guerra de más de tres años de Rusia y Ucrania, pero no ha logrado pactar un cese el fuego pese a las conversaciones sostenidas con ambos bandos.

Putin rechazó un plan de Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego por 30 días, y el viernes insinuó que Zelenski debería dejar su cargo como parte de un proceso de paz.

Ucrania acusa a Rusia de dilatar las negociaciones mientras continua con su ofensiva militar. Este fin de semana hubo nuevos ataques en la ciudad fronteriza de Járkov, en el noreste ucraniano.

Trump dijo a NBC que Putin sabe que él está enojado, pero aseguró que “tiene una muy buena relación” con el mandatario ruso y que “el enojo se disipa rápidamente... si él (Putin) hace lo correcto”.

La llegada de Trump a la Casa Blanca y su acercamiento a Moscú preocupan a Kiev y a sus aliados europeos, que temen un acuerdo de paz con condiciones beneficiosas para Moscú. Las amenazas de Estados Unidos de cortar su ayuda militar a Ucrania han alentado la ofensiva rusa.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin
Foto: AFP

Stramer

En otro orden de negociaciones, el primer ministro británico Keir Starmer y Trump hablaron sobre negociaciones “productivas” entre ambos países en entrevista telefónica ayer domingo, indicó Downing Street. “Hablaron de negociaciones productivas entre sus equipos respectivos, sobre un acuerdo de prosperidad económica entre el Reino Unido y Estados Unidos, y acordaron que continuarán a ritmo sostenido esta semana”, precisó el comunicado oficial.

Desde su salida de la Unión Europea, en 2021, Reino Unido soñaba con un acuerdo comercial con su gran aliado, lo que le facilitaría escapar a los derechos aduanales estadounidenses que tienen como objetivo a muchos países europeos.

La industria siderúrgica está ya en la mira, con derechos aduanales contra los que Londres no prometió respuesta, a diferencia de la UE.

Según medios británicos, Londres podría retroceder sobre la tasa a los servicios digitales, impuesto que tiene como objetivo especialmente a los gigantes estadounidenses de la tecnología, para escapar a nuevos aranceles y dar seguridad a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Trump dijo el mes pasado que Estados Unidos y el Reino Unido concluirán “un verdadero acuerdo comercial en el que los aranceles no serían necesarios”. Pero el acuerdo tarda.

Sobre el caso ucraniano, “los dirigentes estuvieron de acuerdo en la necesidad de mantener la presión colectiva sobre Putin”, informó Reino Unido.

Buscaría un tercer período presidencial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió nuevamente que podría optar por un tercer periodo de gobierno, lo que constituye un desafío a la norma constitucional que limita a dos los mandatos, indicó ayer domingo la cadena de televisión NBC.

“No bromeo”, respondió Trump cuando se le pidió que aclare sus comentarios sobre la posibilidad de buscar un nuevo mandato presidencial. “Hay métodos con los cuales podría hacerse”, dijo en una llamada al canal de televisión.

El multimillonario de 78 años ha dicho en varias ocasiones que puede aspirar a más de dos mandatos, pero sus declaraciones de ayer son las más concretas en lo referente a un plan para llegar a ese objetivo.

Trump lanzó su segunda presidencia con una oleada sin precedentes de decretos y ha utilizado al hombre más rico del mundo, Elon Musk, para desmantelar partes del gobierno federal. Según Trump, sus seguidores quieren aún más.

“Mucha gente quiere que haga esto”, dijo Trump a NBC News. “Pero, básicamente les digo que tenemos un largo camino por delante, saben, es muy pronto en la administración”.

Reformar la Constitución de Estados Unidos para permitir un tercer mandato presidencial requeriría una mayoría de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, números que el partido Republicano de Trump no tiene, por lo que habló de “otros métodos”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Donald TrumpVladimir Putin

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11