Redacción El País
En otro intercambio de ataques personales, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes estar cansado de cómo el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, está gestionando la guerra con Ucrania: "No tiene ninguna carta", señaló en una entrevista con Fox News Radio. "Lo he estado observando durante años y lo he visto negociar sin cartas. No tiene cartas y te cansas", señaló el líder republicano, que dijo "haber visto suficiente".
Trump criticó además que Zelenski se quejara del inicio de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita a espaldas de Ucrania —algo de lo que también se quejó Europa—, y propuso que tanto él como el mandatario ruso, Vladimir Putin, tendrán que "juntarse" para poner fin a la guerra entre Moscú y Kiev.
"Creo que el presidente Putin y el presidente Zelenski tendrán que juntarse. Porque ¿saben qué? Queremos acabar con la muerte de millones de personas", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.
Sobre la ausencia de Zelenski en la cumbre de altos funcionarios rusos y estadouidenses en Arabia Saudita, puntualizó: "Ha estado en reuniones durante tres años y no se consiguió nada, así que no creo que sea muy importante que esté. Miren lo que le pasó a su país. Ha sido demolido", añadió el presidente estadounidense, que estimó que desde que volvió al poder el pasado 20 de enero ha habido más avances que en toda la gestión de su predecesor Joe Biden.
De ser el principal apoyo militar y económico de la mano del expresidente Biden, el nuevo Estados Unidos de Trump hizo un giro rotundo en pocos días. Zelenski no es una "prioridad" en la mesa de negociaciones "porque lo hizo muy mal" en la negociación anterior, insistió hoy Trump.
El mandatario estadounidense añadió que él es el único motivo por el que está habiendo diálogo. "Sólo quieren hablar por mí. Si yo no estuviera involucrado, no estarían hablando y Rusia continuaría pasando por Ucrania. Se ha apoderado de muchas tierras y seguiría avanzando si no fuera por mí. No hablarían en absoluto. Soy la única razón por la que están hablando", afirmó.

De hecho, Trump había acusado esta semana a Ucrania de empezar la guerra con Rusia.
En su entrevista con Fox News incidió en esa idea pero la matizó. "Rusia fue atacada. Rusia atacó, pero no había ninguna razón para que lo hiciera. Cada vez que digo: 'Oh, no es culpa de Rusia', las noticias falsas siempre me critican, pero (Joe) Biden dijo cosas equivocadas, Zelenski dijo cosas equivocadas y fueron atacados por alguien mucho más grande y fuerte".
"Es algo que no está bien y que no se hace, pero Rusia podría haber sido convencida tan fácilmente que nunca debería haber habido una guerra. (...) Nunca habría atacado si hubiera gente que supiera lo que estaba haciendo. Biden es un tipo muy, muy tonto. (...) No tenía ni idea de lo que estaba haciendo. Y todo lo que dijo estuvo mal".
Trump destacó que no está intentando "dejar bien" a su homólogo ruso: "Solo estoy destacando que esta guerra nunca debería haber comenzado", dijo apuntando que aceptaría "hoy" mismo una llamada de Zelenski.
Un héroe disminuido y bajo presión
Zelenski enfrenta la presión de Estados Unidos sobre todo en cuanto a la explotación de recursos minerales estratégicos para Washington. A principios de febrero, el presidente estadounidense anunció que quería negociar un acuerdo con Ucrania para poder acceder al 50% de sus minerales estratégicos a cambio de la ayuda ya prestada a Kiev.
Zelenski rechazó la primera propuesta norteamericana, argumentando que no ofrecía garantías de seguridad a su país, que lucha desde hace tres años contra la invasión rusa. Sin embargo, el dirigente ucraniano abrió la puerta a "inversiones" estadounidenses a cambio de esas garantías.
Desde entonces, la tensión entre Kiev y Washington aumentó. Trump calificó a Zelenski de "dictador" al tiempo que inició el repentino acercamiento con el Kremlin.
No obstante, un alto cargo ucraniano indicó el viernes a AFP que Ucrania y Estados Unidos "continúan" negociando un acuerdo sobre los recursos mineros estratégicos ucranianos. "Hay un intercambio constante de proyectos de documentos, enviamos otro ayer" y "esperamos una respuesta" estadounidense, dijo este responsable, que pidió el anonimato.
El asesor estadounidense de seguridad nacional, Mike Waltz, aseguró posteriormente que Zelenski firmará "a muy corto plazo" un acuerdo, "y eso es bueno para Ucrania".
Con información de EFE y AFP

-
EE.UU dice que Ucrania debe "rebajar el tono" e insta a Zelenski a aceptar plan de Trump sobre minerales
Ofensiva europea para no quedar fuera de negociaciones con Rusia: Trump recibirá a Macron y Starmer
Entre aranceles y elogios, Trump quiere un acuerdo con China que vaya "más allá" de la relación comercial
Donald Trump llamó "dictador" a Zelenski y le avisó que si no actúa "rápido" su país desaparecerá