El Tiempo/GDA
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció que desde octubre solo se aceptará la versión del 27 de julio de 2024 del Formulario I-539, "Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante".
El Formulario I-539 es el documento requerido para ciertos grupos de solicitantes que desean ajustar el estatus de no inmigrante. Las personas que deben presentar este formulario son desde no inmigrantes que quieren extender su estancia más allá del período inicialmente autorizado, a residentes de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CMNI), a no inmigrantes de categorías F y M, a solicitantes de Estatus V.
Antes de presentar la solicitud del Formulario I-539, es de suma importancia revisar que se está usando su última versión, así como las instrucciones de presentación para evitar demoras o inconvenientes en el proceso. Si la solicitud implica un cambio de estatus basado en empleo, se deberá utilizar el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante, en lugar del Formulario I-539.
Requisitos para solicitar una extensión o un cambio de estatus
- Admisión legal en Estados Unidos: debe haber ingresado a Estados Unidos legalmente con un estatus de no inmigrante
- Estatus vigente: no debe haber cometido ninguna acción que lo haga inelegible para recibir beneficios de inmigración
- Presentación oportuna: es fundamental que presente el Formulario I-539 por correo postal o en línea antes de la fecha de vencimiento que aparece en su Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida. Uscis puede considerar excepciones para presentaciones tardías en circunstancias limitadas
Para evitar interrupciones en su estatus legal y facilitar un proceso sin contratiempos, en principio, se recomienda presentar su solicitud al menos 45 días antes de que expire su estatus actual. Además, tenga en cuenta que algunas categorías de visa de no inmigrante, como las C, D, K-1, K-2, S, TWOV, WT y WB, no son elegibles para extensión o cambio de estatus, mientras que otras, como J-1 y M-1, tienen restricciones específicas.
![Inmigrantes estadounidenses con documentación de la Uscis.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e6d0e9a/2147483647/strip/true/crop/3821x2460+0+0/resize/1440x927!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff0%2F41%2F45dad34942999f82501496afa006%2Ff8vzqfrweaajo-h.jpg)
En caso de que su estatus actual expire mientras su solicitud se encuentra en trámite, es posible que deba presentar el Formulario I-539 para cubrir el período entre el vencimiento de su estatus actual y la vigencia del nuevo estatus. Seguir estos pasos le permitirá mantener su estatus legal y evitar problemas con la inmigración. Para obtener la versión más actualizada del Formulario I-539 y realizar la presentación en línea, se debe visitar el sitio web de Uscis.
-
Personas con este perfil fueron las que más obtuvieron ciudadanías de Estados Unidos, según datos del Uscis
Consiguió volverse ciudadano de Estados Unidos en 2015, pero enfrenta una condena por mentir en una pregunta
EE.UU.: las nacionalidades latinas a las que admiten la permanencia temporal y el nuevo requisito vigente