Estafador de Tinder: dijo que era actor de telenovelas y compositor y les robó dinero a 11 mujeres

Las víctimas crearon un grupo en WhatsApp para seguir los pasos del delincuente y denunciarlo. Finalmente fue detenido en un restaurante en Río de Janeiro.

Compartir esta noticia
Caio Henrique da Silva Camossatto fue detenido por estafar a 11 mujeres en Tinder
Caio Henrique da Silva Camossatto fue detenido por estafar a 11 mujeres en Tinder
Foto: O Globo/GDA

O Globo/GDA
La Policía Civil de Brasil detuvo en un restaurante de Río de Janeiro a Caio Henrique da Silva Camossatto, un hombre investigado por haber estafado al menos a 11 mujeres a través de la aplicación de citas Tinder.

Todas las víctimas le conocieron a través de la aplicación. Dijo que era actor de telenovelas, compositor de canciones famosas, dueño de bienes inmuebles, rico y bien conectado, pero con problemas económicos.

En uno de los audios enviados a las víctimas dice: “Mi abuelo falleció en junio del año pasado. Yo era el único heredero. El mayor dolor de cabeza. No quiero saber nada de eso, no (…) Tomé el auto y lo blindé. Ahora sólo tengo 45 días. Tengo tropecientas dificultades que resolver en la casa allá en Minas. En la finca de Goiânia, allá en Morrinhos, en Goiás”.

Los investigadores dicen que de esta manera pudo coaccionar a las mujeres para que pidieran dinero prestado con la promesa de devolverlo cuando se resolvieran sus problemas financieros.

Caio Henrique da Silva Camossatto, detenido por malversación de fondos
Caio Henrique da Silva Camossatto, detenido por malversación de fondos
Foto: O Globo/GDA

"Es embarazoso, pero tiene mucha labia. Le presté R$ 1000 (unos US$ 200). Estuve una semana internada en terapia intensiva. Venía hablando con él y de repente vino a verme al hospital. La persona que conozcas en la aplicación de citas te encontrará en el hospital, ¿verdad? Hasta me besó allí", contó una de las víctimas.

Con sospechas de que Caio era un estafador, investigó información sobre él en Internet, descubrió que se trataba de una estafa y le exigió que devolviera lo que había pedido prestado, bajo amenaza de exponerlo. Pagó todo. Un mes después, el año pasado, un informe de televisión mostró que Caio, investigado en São Paulo por al menos cinco casos, ya había sido condenado por malversación de fondos en 2019. La sentencia se convirtió en la prestación de servicios comunitarios, que nunca completó. Al ver el informe, la mujer decidió unirse a otras víctimas para desenmascarar a Caio.

Las víctimas tendieron una trampa al estafador por WhatsApp

Las víctimas crearon un grupo en WhatsApp para seguir los pasos del delincuente.

"Hablamos con él por WhatsApp hasta que recibimos la orden de aprehensión. Cuando salió la orden, concerté una cita con él", contó Tayara, la mujer antes citada.

En los últimos dos meses, Caio mantuvo una relación con una policía militar en Río. "La investigación demostró que era un criminal reincidente. Lo peor de todo es que seguía conversando con otras posibles víctimas. Apresarlo era esencial para que dejaran de caer en la trampa otras víctimas", dijo Fabio Souza, Jefe de Policía en Bangu.

"Es importante que las víctimas acudan a las comisarías y denuncien el incidente. Y luego pedir prisión por cada víctima. Será mucho más difícil para él ser liberado. Tenemos que ser conscientes de que en el momento en que lo liberen, lo volverá a hacer, porque de eso vive", dice el jefe de policía.

La defensa de Caio Henrique Comossato dijo que las acusaciones son infundadas, que lo que se investiga es un delito civil, cuando se viola lo acordado entre las partes. La defensa también dijo que considera la detención arbitraria e ilegal.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

BrasilTinderGDA

Te puede interesar