Gobierno de Italia reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

La oposición venezolana celebró la decisión de Giorgia Meloni y manifestó que confía en que más gobiernos también se pronuncien a favor del candidato que representa a la líder María Corina Machado.

Compartir esta noticia
Edmundo González Urrutia en Madrid.
Edmundo González Urrutia en Madrid.
Foto: AFP

Redacción El País
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reconoció ayer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, en una declaración conjunta que dio con su par argentino Javier Milei tras su reunión en Buenos Aires.

“Junto con la Unión Europea trabajamos por una transición democrática y pacífica en Venezuela para que la preferencia expresada por el pueblo venezolano por el presidente electo González Urrutia y sus legítimas aspiraciones de libertad y democracia se hagan finalmente realidad”, dijo Meloni. La mandataria consideró que las elecciones venezolanas fueron “muy poco transparentes” y condenó “la brutal represión del régimen” de Maduro.

El martes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había anunciado que Estados Unidos reconocía a González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

Giorgia Meloni
Giorgia Meloni.
Foto: AFP

González Urrutia reivindica su victoria en las presidenciales del 28 de julio, en las que la autoridad electoral proclamó a Maduro para un tercer período de seis años (2025-2031) sin mostrar el detalle del escrutinio.

Meloni ha recibido dos veces en Italia a Edmundo González, y Milei también había reconocido su triunfo en las elecciones.

Por su parte, la oposición venezolana espera que otros gobiernos se sumen al reconocimiento de González Urrutia como presidente electo de Venezuela, dijo el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, desde Madrid.

Ledezma destacó el reconocimiento de González Urrutia de este martes por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, “nada menos que en la cumbre del G20” en Río, dijo, entre otros líderes que apoyan la causa. [AFP, EFE]

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar