EFE
El general de brigada Moussa Salaou Barmou, jefe del Estado Mayor del Ejército en Níger, país que tuvo un golpe de Estado hace casi un mes, ordenó poner todas las fuerzas armadas en "alerta máxima" en un contexto marcado por las amenazas de una acción militar regional en el país.
El general nigerino, nombrado recientemente por la junta golpista, atribuyó su decisión a "las amenazas de agresión contra el territorio nacional que se hacen cada vez más palpables", y para "evitar un efecto de sorpresa general" y "aportar una respuesta adecuada" antes estas amenazas, según anunció en un mensaje de radio urgente emitido en las últimas horas.
Barmou pidió a todos los subordinados informar a su jerarquía de "toda acción hostil" en su zona de responsabilidad.
Níger vive desde el pasado 26 de julio una crisis política cuando una junta militar —autodenominada Consejo Nacional para la Salvación de la Patria (CNSP) y encabezada por el antiguo jefe de la Guardia Presidencial, el general Abdourahamane Tiani— destituyó al presidente, Mohamed Bazoum, bajo arresto domiciliario desde entonces; y suspendió la Constitución.
El golpe fue condenado por la comunidad internacional y por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) que decretó duras sanciones económicas y comerciales contra Níger —que era miembro del bloque antes de que fuera suspendido— y también amenazó con una acción militar contra los golpistas para restablecer el orden constitucional.
El presidente de Nigeria y jefe de turno de la Cedeao, Bola Ahmed Tinubu, aseguró este viernes que intenta "frenar" a ese bloque para impedir una intervención militar contra la junta golpista y seguir abogando por el diálogo.
Varios países manifestaron su rechazo a la opción militar, entre los cuales figuran los países vecinos Mali y Burkina Faso —gobernados también por juntas militares— que advirtieron que cualquier acción militar contra Níger equivaldría a una declaración de guerra contra ellos.