EFE, AFP
Israel anunció este miércoles que ocho rehenes retenidos en Gaza, entre ellos tres israelíes y cinco tailandeses, serán liberados hoy, y otros tres israelíes el sábado, en el marco del acuerdo de tregua con el movimiento terrorista Hamás. Esta nueva serie de liberaciones tendrá lugar a cambio de la liberación de un gran número de detenidos palestinos en Israel.
La soldado Agam Berger, de 20 años, la civil Arbel Yehud, de 29, y Gadi Moses, un germano-israelí de 80 años, serán liberados mañana jueves a una hora no especificada. Sus identidades se publicaron con el acuerdo de sus familias, que fueron informadas después de que Israel recibiera la lista de Hamás, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
La Yihad Islámica, aliado de Hamás en la Franja de Gaza, difundió el lunes un video de Arbel Yehud. En estas imágenes, la joven apareció muy angustiada, vistiendo un canguro con capucha azul marino.
Dio su identidad, la fecha del sábado 25 de enero y pidió al jefe del gobierno israelí y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hicieran todo lo posible para liberar a los rehenes que siguen retenidos en Gaza. La identidad de los "cinco ciudadanos tailandeses", en cambio, no fue comunicada.
El sábado serán liberados tres hombres durante otro canje con prisioneros palestinos. Aún no se dieron a conocer sus nombres.
سرايا القدس تبث مقطعا مصورا للأسيرة الإسرائيلية أربيل يهود تطالب فيه نتنياهو وترمب بالعمل على ضمان استمرار وقف إطلاق النار لكي يعود كل الأسرى#حرب_غزة #الأخبار pic.twitter.com/HcAC3r48jV
— قناة الجزيرة (@AJArabic) January 27, 2025
Quiénes son los rehenes israelíes que Hamás liberará este jueves
Arbel Yehud, 29 años
Yehud vivía en el kibutz Nir Oz, a unos tres kilómetros de la frontera con Gaza, donde su familia se asentó hace tres generaciones.
Trabaja en el Centro de Tecnología, Ciencia y Espacio del Consejo Regional de Eshkol y, según el Foro de las Familias de Rehenes, es una devota de la naturaleza y familiar.
El día del ataque, fue secuestrada junto a su pareja, Ariel Cunio, y el hermano de este. Ambos siguen secuestrados en el enclave. En Nir Oz, los milicianos gazatíes mataron a 40 personas y secuestraron a otras 77 del total de 251.
Uno de los fallecidos fue el hermano de Yehud, Dolev, que fue tomado inicialmente por otro rehén, si bien el pasado junio sus restos fueron hallados en territorio israelí.
Agam Berger, 20
Berger procede de Jolón, localidad al sur de Tel Aviv, donde vive con su hermana gemela y sus dos hermanos pequeños.
El 7 de octubre de 2023 era el segundo día de Beger en la base militar de Nahal Oz, donde iba a hacer su servicio militar. Allí fue capturada junto a las cuatro mujeres soldado liberadas el pasado sábado.
Según relataron a EFE familiares de algunas de estas chicas, en los meses previos al ataque de Hamás alertaron de que se estaban produciendo movimientos sospechosos en Gaza, cerca de la frontera, pero no se tomaron medidas al respecto.
La joven soldado es una "violinista consumada que dedica su tiempo al voluntariado con jóvenes en situación de riesgo", según el foro de las familias.
Gadi Moses, 80
Moses también vivía en Nir Oz. Es un experto agrónomo y fue uno de los fundadores del viñedo de la comunidad, en la que también contribuía a mantener el huerto comunitario.
Cuando los milicianos gazatíes entraron en territorio israelí y llegaron al kibutz, Moses estaba en su casa. Allí mataron a su pareja, Efrat, y le tomaron como rehén.
"Su familia lo describe como un devoto padre de familia y un cariñoso abuelo, conocido por su carácter sociable y su creencia en la bondad y la convivencia humanas", recoge la asociación de familiares de cautivos.
![Entrega de cuatro rehenes israelíes en Gaza por parte de Hamás.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b891d87/2147483647/strip/true/crop/1920x1279+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F4e%2F97%2F5570c1504fd5a36179b825630a7e%2F0911805d36d45e00dcb67b0dd5f357edf31d9dbfw.jpg)
Tras la liberación de siete cautivos en las últimas dos semanas quedan 87 en el enclave, además de otros tres que fueron capturados años antes del ataque de Hamás.
Tras el acuerdo para la liberación mañana de Yehud, Israel accedió a reabrir el lunes por la mañana, con un día de retraso, el paso a los gazatíes desplazados hacia el norte a través del corredor de Netzarim, un área militar que corta la Franja en dos mitades.
El de los tailandeses es uno de los grupos de trabajadores emigrantes más numerosos en Israel y muchos de ellos ejercen en las granjas y kibutz próximos a la frontera con el Gaza, donde muchos se vieron sorprendidos por el ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que 1.200 personas murieron y otras 251 fueron capturadas en territorio israelí.
Trump prevé deportar a activistas antisemitas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto firmar una orden ejecutiva para deportar a extranjeros residentes en el país, incluidos alumnos con visas vigentes, que hayan sido acusados de antisemitismo durante protestas contra Israel. “A todos los extranjeros residentes que se unieron a las protestas pro-yihadistas, les advertimos: en 2025, los encontraremos y los deportaremos”, asegura Trump en un borrador de la orden ejecutiva obtenido por algunos medios estadounidenses. Y agrega: “También cancelaré rápidamente las visas de estudiante de todos los simpatizantes de Hamás en los campus universitarios, que han estado infestados de radicalismo como nunca antes”.
-
El listado de los prisioneros palestinos más destacados que Israel liberó a cambio de rehenes
Ocho de los 33 rehenes que Hamás liberaría en las próximas semanas están muertos, anunció Israel
Decenas de miles de palestinos comienzan a regresar al norte de Gaza para encontrar un enclave devastado
Netanyahu, el primer mandatario extranjero invitado por Trump a la Casa Blanca: la reunión será el 4 de febrero