¿Fuga o pirateo? ¿Información o desinformación? ¿Un golpe de Rusia o una estratagema de Estados Unidos? Días después de que documentos de inteligencia de Estados Unidos, algunos marcados como “alto secreto”, se encontraron circulando en las redes sociales, quedan preguntas sobre cómo se hicieron públicas docenas de páginas de los informes del Pentágono.
¿Los documentos son reales? Sí, al menos, en su mayor parte. Los funcionarios estadounidenses están alarmados por la exposición de información secreta y el FBI está trabajando para determinar la fuente de la filtración.
Algunos de los documentos parecen haber sido alterados, dicen las autoridades. No está claro quién manipuló los informes o por qué lo hizo. Cualquiera que sea la razón, parte del material, dicen los analistas militares, exagera las estimaciones estadounidenses de muertos en la guerra de Ucrania y subestima la cantidad de soldados rusos que han muerto desde la invasión rusa en febrero de 2022.
¿De dónde procedían los materiales? La evidencia de que se trata de una filtración, y no de un hackeo, parece sólida.
Parecen fotografías tomadas apresuradamente de pedazos de papel colocados encima de lo que parece ser una revista de caza. Los exfuncionarios que han revisado el material dicen que parece que se dobló un informe clasificado, se guardó en un bolsillo y luego se sacó de un área segura para ser fotografiado.
¿Qué aprendimos sobre la guerra en Ucrania? Aunque es posible que los documentos no alteren fundamentalmente la comprensión de lo que está sucediendo en el campo de batalla, pueden ofrecer información, o al menos pistas tentadoras, al ojo entrenado de un planificador de guerra ruso.
Los documentos no contienen planes de batalla especí- ficos, incluso sobre la con- traofensiva ucraniana que se espera para el próximo mes más o menos. Pero detallan los planes secretos estadounidenses y de la OTAN para desarrollar el ejército ucraniano antes de esa ofensiva.
También sugieren que las fuerzas ucranianas se encuentran en una situación más desesperada de lo que su gobierno ha reconocido.
Sin una afluencia de municiones, muestran los documentos, el sistema de defensa aérea que ha mantenido a raya a la Fuerza Aérea rusa podría colapsar pronto, lo que permitiría al presidente Vladimir Putin lanzar sus aviones de combate de formas que podrían cambiar el curso de la guerra.
Y el mero hecho de que los materiales se filtraron, y en particular la confirmación que ofrecieron de que el gobierno de Estados Unidos espía a aliados y adversarios por igual, puede resultar perjudicial para la coalición que ha surgido para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión rusa. También puede hacer que los aliados se lo piensen dos veces antes de compartir información confidencial.
¿Ha penetrado Estados Unidos la inteligencia rusa? Los documentos filtrados del Pentágono revelan cuán profundamente Estados Unidos se ha infiltrado en los servicios de seguridad e inteligencia de Rusia, lo que le permite a Washing-ton advertir a Ucrania sobre ataques planeados y obtener información sobre la fuerza de la maquinaria de guerra de Moscú.
El material refuerza una idea que los funcionarios de inteligencia han reconocido desde hace mucho tiempo: Estados Unidos tiene una comprensión más clara de las operaciones militares rusas que de la planificación ucraniana.
El aparato militar está tan profundamente comprometido, sugieren los documentos, que la inteligencia estadounidense ha podido obtener advertencias diarias en tiempo real sobre el momento de los ataques de Moscú e incluso sobre sus objetivos específicos.
¿Desinformación? Si es así, ¿de quién? Funcionarios en Washington han descrito la publicación de los documentos como una importante brecha de inteligencia, pero en Kiev y Moscú hay acuerdo en dos cosas: la información es sospechosa y el objetivo es el subterfugio. Simplemente no están de acuerdo en quién está detrás de esto.
En una declaración a The New York Times, Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenskyy, dijo que los documentos estaban llenos de “información ficticia”. “No hay la menor duda de que este es otro elemento más de la guerra híbrida”, dijo.
¿Qué otros países se nombran? La filtración parece ir mucho más allá del material clasificado sobre Ucrania. Los analistas de seguridad que han revisado los documentos en los sitios de redes sociales dicen que también incluye material informativo confidencial sobre Canadá, China, Israel y Corea del Sur, además del teatro militar del Indo-Pacífico y el Medio Oriente.
Pentágono: riesgo muy grave para EE.UU.
La filtracción de documentos estadounidenses altamente sensibles, muchos de ellos relacionados con la guerra en Ucrania, es un riesgo “muy grave” para la seguridad de Estados Unidos, dijo el Pentágono ayer lunes. La filtración, que está siendo investigada por el Departamento de Justicia, parece incluir evaluaciones e informes secretos de inteligencia que afectan no solo a Ucrania y Rusia, sino también análisis de los aliados de Estados Unidos. Los documentos que circulan por la web suponen “un riesgo muy grave para la seguridad nacional y tienen el potencial de difundir desinformación”, declaró Chris Meagher, asistente del secretario de Defensa para asuntos públicos. Un goteo constante de docenas de fotografías de documentos se ha encontrado en Twitter, Telegram, Discord y otros sitios en los últimos días, aunque es posible que algunos hayan circulado en línea durante semanas, si no meses, antes de que comenzaran a recibir la atención de los medios de comunicación la semana pasada.
Meagher se negó a comentar si los documentos son auténticos y dijo que el Pentágono está trabajando para hacer esa evaluación, pero señaló que las fotos que circulan por la web parecen mostrar información confidencial. “Las fotos parecen mostrar documentos similares en formato a los utilizados para proporcionar actualizaciones diarias a nuestros altos mandos sobre Ucrania y las operaciones relacionadas con Rusia, así como otras actualizaciones de inteligencia”, dijo, pero algunos “parecen haber sido alterados”.
Con información de The New York Times