Irán aumenta su producción de uranio enriquecido y está más cerca de desarrollar armas nucleares

La República Islámica está decidida a "aumentar fuertemente" su producción de uranio muy enriquecido, según advirtió el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

Compartir esta noticia
Central nuclear
Central nuclear.
Foto: Freepik.

Redacción El País
Irán comenzó a producir a gran escala uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al 90% necesario para armas nucleares, advirtió ayer viernes el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

En un informe confidencial a sus estados miembros al que ha tenido acceso EFE, la agencia nuclear de la ONU confirmó que Irán está acelerando ese proceso en la planta de Fordow, donde alcanzará una capacidad de producción mensual superior a 34 kilos de uranio enriquecido al 60%, frente a los 4,7 kilos mensuales hasta ahora.

Este material puede ser utilizado tanto para producir energía nuclear con fines civiles como, potencialmente, en la fabricación de bombas atómicas.

El OIEA verificó que el 3 de diciembre, pese a haber solicitado a Irán que no realizara cambios sin aplicar medidas adicionales de control, las autoridades iraníes comenzaron a instalar nuevas maquinaria y material destinado a producir uranio al 60%.

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en Teherán
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en Teherán
Foto: EFE

Según ese informe, el 5 de diciembre los inspectores del OIEA confirmaron que Irán inició el uso de esa maquinaria para la producción a gran escala de uranio al 60%, mientras que en otra unidad de la planta se produjo uranio enriquecido hasta el 5%.

En el último informe del OIEA a sus estados miembros se cifra en más de 180 los kilos de uranios con una pureza de más del 60% y los expertos advierten que, con 50 kilos de ese material, sería posible fabricar una cabeza nuclear.

En su informe de noviembre, el OIEA se mostró muy preocupado por la producción de uranio altamente enriquecido de Irán y recordó que es el “único Estado no poseedor de armas nucleares que lo hace”.

La decisión de acelerar su producción de uranio cercano al nivel militar se produce después de que la Junta de Gobernadores del OIEA aprobase en noviembre una resolución de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos para que el OIEA elabore un “informe integral” sobre las actividades nucleares iraníes. La resolución buscó ejercer presión diplomática sobre la República Islámica tras el fracaso del acuerdo nuclear de 2015, que establecía importantes limitaciones al desarrollo nuclear iraní a cambio de alivio en las sanciones internacionales, sobre todo económicas. [EFE]

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Iránarmas nucleares

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El gol de Mauricio Milano desde la mitad de la cancha en Bolivia para Nacional
00:18
00:00
00:36
00:36