La advertencia de Estados Unidos a Venezuela: atacar Guyana sería un "gran error" de Maduro

Nicolás Maduro reclama la región del Esequibo, rica en petróleo. “Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil", aseguró el Secretario de Estado, Marco Rubio.

Compartir esta noticia
Georgetown. Rubio y el presidente de Guyana, Irfaan Alí.
Georgetown: Rubio y el presidente de Guyana, Irfaan Alí.
Foto: AFP

Redacción El País
El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió ayer jueves a Venezuela que atacar militarmente a Guyana sería “un gran error” y “un día muy malo para ellos”, dando su apoyo a este último país en su disputa territorial con el régimen de Nicolás Maduro.

“Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien”, subrayó Rubio en una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali.

“Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana”, dijo Rubio, quien agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría EE.UU. en caso de un ataque venezolano a Guyana.

El secretario de Estado hizo hincapié en que si el régimen de Nicolás Maduro hiciera un movimiento de ese tipo sería “una muy mala decisión, un gran error para ellos”. “Las amenazas regionales se basan en reclamos territoriales ilegítimos de un régimen narcotraficante. Y quiero ser franco, habrá consecuencias por las acciones agresivas. Y por eso nuestra colaboración en ese sentido será importante”, subrayó.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, bajando de un avión oficial.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, bajando de un avión oficial.
Foto: AFP

Rubio indicó que esta cooperación es una parte necesaria de la relación de EE.UU. y Guyana, ya que este país enfrenta “un desafío muy difícil con un dictador que hace reclamos territoriales ilegítimos”.

“Por eso cuentan con nuestro pleno compromiso y apoyo. Hoy lo demostramos de manera tangible y buscaremos maneras de hacerlo a largo plazo”, agregó, aludiendo a un memorando para fortalecer la cooperación en seguridad firmado durante su visita.

Sobre este respaldo en su crisis con Venezuela, Ali aseguró que le “complace enormemente la confianza de Estados Unidos en garantizar la salvaguardia de nuestra integridad territorial y soberanía”.

“Nuestra colaboración y compromiso conjunto con la protección de esta región frente a cualquier fuerza disruptiva es clave para el mantenimiento de la democracia y el respeto del estado de derecho”, añadió.

Guyana y Venezuela mantienen una disputa por el territorio del Esequibo, rico en petróleo y recursos naturales.

La tensión se ha exacerbado desde que Venezuela anunció que va a elegir en sus comicios regionales de mayo un gobernador para el Esequibo. Además, a principios de este mes, una patrulla militar venezolana pasó aproximadamente cuatro horas en la sección del Bloque Stabroek, el área en el que opera la petrolera estadounidense ExxonMobil. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30