La nueva amenaza de Trump a compradores de petróleo venezolano, una jugada que pone en la mira a China e India

Tras la advertencia del presidente Donald Trump de imponer aranceles secundarios de 25%, China pidió a Estados Unidos que “deje de interferir en los asuntos internos”.

Compartir esta noticia
Petrolero
Petróleo: un arma de presión de Estados Unidos sobre Venezuela.
Foto: EFE

Redacción El País
La decisión de EE.UU. de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela pone en la mira a sus aliados y socios, especialmente a China, principal comprador de crudo venezolano.

De acuerdo a datos de las aduanas chinas, Venezuela vendió el año pasado 1,4 millones de toneladas métricas de petróleo a China, lo que lo convierte en el duodécimo mayor exportador de crudo al gigante asiático.

Un análisis del Departamento de Energía de Estados Unidos reporta que China recibió el 69% de las exportaciones de crudo de Venezuela, como parte de sus acuerdos de “petróleo por préstamos” y de “evasiones de sanciones antes de 2023”.

Además, indicó que el país asiático ha brindado asistencia técnica a Venezuela, a través de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), lo que ha permitido, junto al regreso de algunos proveedores de servicios de yacimientos locales y la importación de diluyentes desde Irán, aumentar la producción de crudo desde 2021.

Casa Blanca: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, camina para abordar el Marine One
Casa Blanca: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, camina para abordar el Marine One
Foto: AFP

Ayer martes, China pidió a EE.UU. que “deje de interferir en los asuntos internos”, en reacción al anuncio de Donald Trump de que aplicará aranceles del 25% a los que le compren a Venezuela.

Por su parte, India, otro de los principales compradores de petróleo venezolano, importó 22 millones de barriles en 2024, según el Departamento de Comercio indio.

En enero de este año, sus compras ascendieron a más de 254.000 barriles diarios (bpd), lo que representa casi la mitad de las exportaciones totales de Venezuela, que ascendieron a 557.000 bpd.

Aunque el petróleo venezolano representaba menos del 2% de sus importaciones totales en 2024, este suministro era valioso para la estrategia india de diversificar sus fuentes, ante la vulnerabilidad a interrupciones en el suministro de una sola región.

Nicolás Maduro y Xi Jinping
Nicolás Maduro y Xi Jinping.
Foto: AFP

La mayor parte de este comercio se realiza a través de Reliance Industries, un gigante energético privado indio, que tiene una de las pocas plantas en el país capaz de procesar el petróleo merey, un tipo de crudo venezolano de alta densidad y alto contenido de azufre.

Entretanto, Venezuela se convirtió el año pasado en el octavo suministrador de crudo a España, con el 4,7% del total recibido, señalan datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

En abril del año pasado, la española Repsol y la estatal venezolana Pdvsa firmaron un acuerdo para extender la cantidad de campos petroleros a explotar, en una empresa mixta que fue reactivada en diciembre de 2023, en la que la europea tiene un 40% de participación. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30