Cintia Perazo,La Nación/GDA
Ubicada al norte de Italia, en esta zona convergen el arte, las finanzas, la tecnología y sus hermosos paisajes compuestos por lagos y montañas. Se trata de Lombardía, cuna del arte, el diseño, la educación y la innovación.
Con más de 23.000 kilómetros cuadrados y una población que ronda los 10 millones de habitantes, Lombardía es una de las 20 regiones de Italia y es definida como la “locomotora” de este país. Es que representa el 22% del PIB de Italia; además, el monto de intercambio comercial ronda los 336 millones de euros y genera más del 20% del valor agregado que produce el país italiano.
Para los que no conocen esta zona, su capital y ciudad más poblada es Milán, limita al norte con Suiza, al este con Trentino-Alto Adigio y Véneto, al sur con Emilia-Romaña y al oeste con Piamonte.
“Las pequeñas y medianas empresas son el corazón de nuestra economía. Tenemos más de 815.000 compañías activas. El 34% de la fuerza de trabajo aún es empleado por el sector manufacturero, y tenemos una gran especialización en la automatización mecánica, en la biotecnología, en la moda y en el diseño”, resume Attilio Fontana, presidente de la región de Lombardía, en una entrevista con La Nación.
Durante su paso por la Argentina, Fontana resumió las oportunidades que ofrece esa zona para quienes quieran visitarla, estudiar y vivir allí.

La oferta laboral en Lombardía
“Nuestra región ofrece una gran hospitalidad. Tenemos 15 universidades consideradas entre las mejores de Italia, de Europa y del mundo. Entre ellas se destacan la Universidad Comercial Luigi Bocconi y el Politécnico de Milán, instituciones que están dentro de los centros más importantes a nivel mundial. Y para quienes terminaron de estudiar tenemos grandes oportunidades de trabajo. El índice de desocupación de Lombardía es inferior al 4%”, resume.
¿Qué profesiones son requeridas? El presidente de Lombardía destaca que en este momento se necesitan, fundamentalmente, médicos y enfermeros. “También son demandados talentos de otras profesiones más relacionadas con el mundo científico-técnico debido a la digitalización y la masificación de la Inteligencia Artificial entre otras tecnologías; por otro lado, son requeridos profesionales de capacidades técnicas para empresas y operarios, entre otros”, enumera.
Aunque no hay facilidades especiales para estos perfiles, el presidente de esta región aclara que generalmente cuando una compañía necesita cubrir puestos a esas solicitudes se les da curso rápidamente.
“Los que tienen ciudadanía italiana no tienen inconveniente, pero aquellos que no son ciudadanos europeos pueden obtener un permiso de estadía y luego de cierta cantidad de años obtener la ciudadanía. Somos muy abiertos a recibir inmigrantes, sobre todo personas formadas con las capacidades específicas mencionadas, es decir, que ellos suelen conseguir rápido la autorización de permanencia”, señala Fontana.
Los extranjeros que quieran estudiar en Lombardía también cuentan con grandes oportunidades de becas. Aunque deben contactar a cada institución, el funcionario aclara que suelen darse becas para italianos y para extranjeros.
“Los extranjeros tienen una ventaja: no deben demostrar cuánto ganan sus padres; en cambio los italianos deben tener padres que ganen menos de cierta cifra para obtener este beneficio. Los extranjeros simplemente la piden y si cuentan con los requisitos que pide el centro educativo, la reciben”, reconoce.
Lombardía, cuna de innovación y tecnología
Dentro de Lombardía hay nueve clusters tecnológicos que se dedican a energía, agricultura, ecología, fábrica inteligente, movilidad y Smart cities, entre otras temáticas. Lo interesante es que en estos centros interactúan empresas con universidades y estudiantes.
“Tenemos, además de las 15 universidades, un sistema de la investigación que incluye 12 institutos del Consejo Nacional de la Investigación, 17 hospitales, seis parques científicos y tecnológicos especializados en sectores como la energía, tecnología aeroespacial, la ciencia de la vida y las nanotecnologías”, resume le presidente de Lombardía.
Por otro lado, esta zona cuenta con tres aeropuertos internacionales y uno que se inaugurará próximamente. “Nuestra región es líder en producción de energía renovables, pero aún queremos continuar incrementando esa producción”, agrega Fontana.
En esta zona también es donde se realizan importantes eventos internacionales como la Semana de la moda y el Salone del Mobile. “Somos una región sumamente atractiva para los inversores extranjeros. Además, un centro importante de formación donde estudia el 30% de la formación total de Italia”, resume.
Otra ventaja es, sin dudas, el nivel de desocupación, 4%, marcadamente inferior al promedio de Italia que ronda el 6,3%.
Intercambios culturales
“El año pasado se aprobó una nueva ley que busca aumentar los intercambios culturales con nuestros ciudadanos que residen en el extranjero. Lombardía es una región atractiva tanto para los estudiantes que vienen a estudiar en nuestras universidades, como para los inversores que vienen a invertir en el territorio. Pero nuestra región a finales del XIX y comienzos del XX también fue una región de gran inmigración. Queremos mantener esa conexión cultural”, sostiene Fontana.
Según explica el presidente de esta región italiana, la nueva ley busca impulsar que los jóvenes de Lombardía que residen en el exterior vuelvan a su región para formarse; y que también regresen aquellos que residieron allí.
Grandes metrópolis y pequeñas ciudades
Lombardía está dividida en una ciudad metropolitana o capital y 11 provincias. Por la gran diversidad de ciudades es una región ideal para quienes buscan combinar calidad de vida con oportunidades laborales y culturales.
Es que dentro de esta región podrán encontrar opciones tanto para quienes prefieren el bullicio de una metrópoli como para los que valoran la tranquilidad de un entorno más relajado.
Entre las ciudades más grandes se encuentran Milán, corazón económico y cultural de Lombardía; Brescia, con un rico patrimonio histórico; y Bérgamo, que a pesar de su tamaño es ideal para familias y profesionales.
Entre las ciudades más tranquilas pueden mencionarse Cremona, que tiene un ritmo de vida pausado; Pavia, que combina un ambiente relajado con una rica herencia cultural; mientras que Sondrio está ubicada en el valle de Valtellina y rodeada de montañas. Aquí, la vida transcurre en paz, lejos del ajetreo de las ciudades más grandes. Otra ciudad tranquila con paisajes impresionantes es Lecco, a orillas del Lago de Como.

Cada ciudad en Lombardía tiene su propio encanto y ventajas dependiendo de los intereses y estilo de vida que se está buscando. “De los 10 millones de habitantes que tenemos en nuestra región, un millón son extranjeros. Vienen de todos lados del mundo para hacer cualquier tipo de trabajo. Lo importante es tener ganas, trabajar e integrarse. Y, por supuesto, también todo depende de las propias competencias, la fuerza y la curiosidad de cada uno”, considera Fontana.
Entre las ventajas que tenemos los argentinos para adaptarnos a Lombardía, el presidente de la región destaca la similitud con el idioma, la cultura y la religión. “Nuestra región, por su parte, es una verdadera comunidad donde hay una comunión de ideas, de desarrollo, de perspectivas, que hace que las personas puedan concretar aquí sus ideas y proyectos”.