La Unión Europa responde a Trump y anuncia aranceles de hasta el 25% a productos estadounidenses

Mañana miércoles los estados miembros del bloque comercial y político se pronunciarán sobre esta primera respuesta a las medidas decretadas desde Washington.

Compartir esta noticia
Banderas de la Unión Europea
Banderas de la Unión Europea.
Foto: Archivo

Redacción El País
La Comisión Europea propuso ayer lunes aplicar aranceles del 10% y del 25% a las importaciones de productos estadounidenses en la Unión Europea en respuesta a los que impuso Donald Trump al acero y al aluminio de la UE, según un documento al que tuvo acceso la agencia EFE.

Está previsto que los Estados miembros se pronuncien mañana miércoles sobre esta primera respuesta del bloque a los recargos anunciados por Washington, pero para bloquear los aranceles europeos haría falta que una mayoría cualificada de las capitales se pronunciase en contra.

El documento, en concreto, distingue entre productos a los que la UE empezará a aplicar aranceles a partir del 15 de abril de este año, siempre que los Estados miembros validen este miércoles la lista propuesta por el Ejecutivo comunitario, y productos que serán gravados a partir del 16 de mayo.

El primer grupo se corresponde con los productos a los que el bloque ya golpeó en la crisis comercial de 2018, pero de ella ha salido, por ejemplo el whisky bourbon, que sí era castigado anteriormente.

Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Foto: AFP.

Formalmente, lo que hace la UE con este primer grupo de productos es no extender la suspensión de los aranceles con los que respondió hace años a la primera guerra comercial de Donald Trump.

Dentro de esta variopinta lista se encuentran, por ejemplo, maíz dulce o arroz, puros, cigarrillos, aceites esenciales, calzado, diversos tipos de muebles, vidrios de seguridad u ópticos.

En segundo lugar, la Comisión Europea plantea otra extensa lista de productos estadounidenses que tendrán que pagar aranceles de hasta el 25% a partir del 16 de mayo para cumplir con los tiempos de comunicación que establece la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Estas mercancías van desde los minerales y concentrados de cobre pasando por elementos muy específicos usados en la construcción de ingeniería civil como rieles ranurados, ciertos tipos de tubos metálicos o tablestacas, hasta gallinas ponedoras, diversos tipos de carne de ave o café, por poner solo algunos ejemplos de la extensa lista.

Finalmente, la UE deja para el 1 de diciembre el inicio de la recaudación de una lista muy corta de cinco productos distintos de almendras y soja. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Donald TrumpUnión Europea

Te puede interesar

El gol de Mauricio Milano desde la mitad de la cancha en Bolivia para Nacional
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Gol de Mauricio Milano con Nacional jugando en Bolivia
00:14
00:00
00:18
00:17