Redacción El País
El Bundesrat, la cámara alta del Parlamento alemán, celebró ayer sábado sus 75 años de existencia con un acto festivo en el que su presidenta, la jefa de Gobierno de Mecklembrugo-Antepomerania (este), Manuela Schwesig, llamó a defender la democracia y a no permitir jamás que una nueva dictadura se instaure en Alemania. “El Bundesrat es una lección extraída de las experiencias durante la República de Weimar y una respuesta a la arbitrariedad y la violencia de la Alemania nacionalsocialista”, dijo en su discurso en el antiguo salón de plenos de Bonn, la capital durante 50 años de la República Federal en la Alemania dividida.
Exactamente 75 años después de que la cámara alta celebrara aquí su primera sesión, su presidenta subrayó que ninguna fuerza política debe tener demasiado poder y que por eso no sólo el Bundestag, la cámara baja, decide sobre las leyes, sino también los estados federados, a través del Bundesrat. El desprecio alemán por la democracia, el belicismo, el antisemitismo y el racismo llevaron a Alemania y a toda Europa al desastre y los alemanes fueron responsables de millones de asesinatos, dijo al referirse al nacionalsocialismo.
“Nuestra generación, hoy, no tiene la culpa de ello, pero tenemos la responsabilidad de mantener viva la memoria y asegurarnos de que nunca vuelva a ocurrir algo así. Nunca más dictadura en Alemania”, instó. Esta responsabilidad extraída de la historia de Alemania vuelve a estar de gran actualidad, dijo Schwesig al referirse a los recientes comicios en los estados federados de Turingia y Sajonia, en el este del país, donde la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se erigió como la primera y la segunda fuerza más votada, respectivamente.
![Partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD), fundado en 2012 como euroescéptico](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/49c6bc2/2147483647/strip/true/crop/822x454+0+0/resize/822x454!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1d%2Fa0%2F809720da4dd28e6bab0f5c1f961d%2Fimagen-afd-678x381.jpg)
Una proporción creciente de ciudadanos votó a un partido sobre el que existen dudas justificadas acerca de si realmente se apoya en la Ley Fundamental y el orden liberal democrático, apuntó.
“No es la mayoría, pero es una clara señal de alarma. La democracia no puede darse por sentada” y hay que protegerla y defenderla, subrayó, y añadió que una cosa clara es que después de 75 años “la democracia alemana es una historia de éxito”. Muchos políticos presentes en el acto catalograron el discurso como “histórico”. [EFE]