Más de 20 muertos como consecuencia de un fuerte ciclón en el sur de Brasil

Impactó en 67 municipios y más de 52.000 personas resultaron afectadas; prevén que encontrarán más víctimas. Autoridades del norte de Uruguay piden a la población estar alerta.

Compartir esta noticia
Ciudad de Passo Fundo (Río Grande do Sul) tras ciclón con consecuencias mortales
Ciudad de Passo Fundo (Río Grande do Sul) tras ciclón con consecuencias mortales.
EFE

AFP, EFE
Un ciclón que arrojó granizo y provocó fuertes vientos en el sur de Brasil dejó al menos 22 muertos, en el peor balance de víctimas de un evento climático para el estado de Río Grande del Sur. El ciclón impactó en 67 municipios y más de 52.000 personas resultaron afectadas, mientras las autoridades dieron cuenta de casi 6.000 evacuados de sus casas.

El gobierno de Río Grande de Sur describió un fenómeno iniciado el lunes con “caída de granizo, vientos fuertes y tempestades” que provocaron “deslizamientos e inundaciones”.

El portal de noticias g1 reportó el deceso de una persona en el vecino estado de Santa Catarina.

En la población de Passo Fundo un hombre murió electrocutado y en la de Ibiraiaras una pareja falleció cuando su auto fue arrastrado por la corriente mientras atravesaba un puente.

Una mujer mayor también falleció al caer a un río tras romperse el cable con el que un socorrista la intentaba rescatar. El funcionario quedó en estado grave.

Ciclón en el sur de Brasil causa deslizamientos, inundaciones y varias víctimas mortales
Ciclón en el sur de Brasil causa deslizamientos, inundaciones y varias víctimas mortales.
EFE

Brasil sufre fenómenos extremos frecuentes, y los científicos no descartan un vínculo con los efectos del cambio climático.

En junio, el mismo estado de Río Grande del Sur sufrió también un ciclón que dejó al menos 13 muertos, mientras miles de personas fueron evacuadas o perdieron sus casas.

En febrero pasado, 65 personas murieron por deslizamientos causados por lluvias récord que azotaron Sao Sebastiao, un destino turístico de playa a unos 200 km de la ciudad de San Pablo.

En esa ocasión, cayeron más de 600 mm de lluvia en 24 horas, más del doble de lo esperado para el mes.

Los expertos también atribuyen los efectos devastadores a una urbanización descontrolada. Unos 9,5 millones de los 203 millones de habitantes viven en áreas de riesgo sujetas a deslizamientos o inundaciones.

Según Defensa Civil, 15 de los 21 muertos en Río Grande del Sur ocurrieron en Muçum, donde las lluvias han sumergido bajo el agua a buena parte del municipio y muchos vecinos tuvieron que refugiarse en el tejado de sus casas.

El gobernador Eduardo Leite señaló que la cifra de fallecidos puede subir en las próximas horas debido a que solo ayer el nivel del agua ha comenzado a bajar, posibilitando la inspección de los servicios de rescate.

“Cuando el agua baje, veremos los daños” en toda su magnitud, afirmó el gobernador, que también expresó su preocupación por las previsiones meteorológicas, que anticipan más precipitaciones el próximo fin de semana.

Asimismo, subrayó que la prioridad ahora es “rescatar” a las familias que se han quedado incomunicadas, para lo cual están involucrados cientos de efectivos de Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y grupos de voluntarios.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su solidaridad con las familias afectadas y prometió “hacer todo lo posible para ayudar a la población” a superar este momento.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ciclónBrasil

Te puede interesar