PREOCUPACIÓN
Quedó al descubierto en las cercanías de una mina en Atacama; especialistas en geología y minería viajan a la zona para investigar su origen.
![Enorme agujero en la tierra alarma a Chile: tiene 31 metros de largo y 64 de profundidad. Foto: Twitter de Sernageomin de Chile.](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2022/08/02/62e98f7d6863e.png)
Un enorme agujero en la tierra apareció en Chile el pasado fin de semana y generó preocupación. Mide 32 metros de diámetro y 64 de profundidad y fue encontrado en las cercanías de la faena minera Alcaparrosa, en Tierra Amarilla, Región de Atacama.
Personal del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) viajará a la zona para investigar su origen y determinar las medidas de seguridad que sean necesarias.
"En este minuto estamos investigando cuál es la causa, para dar tranquilidad a la población y a las autoridades", comentó el director nacional (s) del Sernageomin, David Montenegro.
"Estos socavones tienen la característica de ir creciendo", advirtió.
SOCAVÓN! Se instruyó cierre desde los accesos hasta las labores ubicadas en la vertical al socavón. Nivel 270, distancia de cierre a 286 metros. Nivel 200, distancia de cierre a 538 metros. Distancia desde el socavón en la superficie al nivel 270: 200 metros. pic.twitter.com/QbdntXjo1T
— Sernageomin (@Sernageomin) August 1, 2022
Para asegurar el lugar, se determinó un perímetro de exclusión de 100 metros a la redonda. Además, se suspendieron los trabajos de la faena minera más cercana. Desde Santiago viajarán un ingeniero geomecánico y un geólogo de Sernageomin.
Cristóbal Zúñiga, alcalde de Tierra Amarilla, reconoció: "es un temor que hemos tenido siempre como comunidad. Estamos rodeados de asentamientos mineros y trabajos subterráneos y siempre hemos tenido la preocupación de si se podía generar una situación de este tipo (...). Nosotros solicitamos que se aclare por qué se produjo".
El Gobierno comparte la preocupación del jefe comunal, expuso el delegado presidencial regional, Gerardo Tapia, "porque esto es una afectación que no es común (...). Le hemos pedido a Sernageomin que haga todos los estudios necesarios para determinar y caracterizar este evento. Nos parece una situación preocupante y es por eso que vamos a destinar todo lo que sea necesario (...). Somos garantes de la seguridad de la población".
El seremi de Minería, Carlos Ulloa, detalló que se realizó una inspección visual del lugar y se entrevistaron con el representante de la minera. "Nos informaron que aplicaron los protocolos de seguridad y que se suspendieron las operaciones en el sector que está cercano al socavón (...).
Habrá un sobrevuelo con drones para recoger mayor información de su diámetro y profundidad".