Publicidad

Mujeres israelíes adquieren armas para sentirse más seguras, una medida elogiada por unos y criticada por otros

Antes del ataque del 7 de octubre unas 5.000 féminas tenían autorización de porte de armas, luego de esa fecha 42.000 han solicitado el permiso, según fuentes oficiales.

Compartir esta noticia
 En el sur de Gaza el Ejército israelí sigue combatiendo a los terroristas de Hamás
En el sur de Gaza el Ejército israelí sigue combatiendo a los terroristas de Hamás.
Foto: AFP

AFP
Un sentimiento de inseguridad, el marido en el frente o la voluntad de defenderse en caso de ataque, ha llevado a muchas mujeres israelíes a armarse desde el ataque del grupo palestino terrorista Hamás el 7 de octubre, una iniciativa que el gobierno favorece y los grupos feministas critican.

Hasta esa fecha, unas 5.000 mujeres israelíes poseían una autorización de porte de arma de fuego, según las cifras del ministerio de Seguridad Nacional. Pero desde el inicio de la guerra, 42.000 mujeres han solicitado un permiso, y 18.000 pedidos han sido aceptados, según el ministerio.

Según la misma fuente, más de 15.000 civiles poseen un arma de fuego actualmente y 10.000 están llevando a cabo el entrenamiento requerido.

“Nunca habría pensado comprar un arma y obtener un permiso, pero desde el 7 de octubre las cosas han cambiado un poco”, dice Limor Gonen, profesora de Ciencias Políticas, durante una clase de tiro en la colonia israelí de Ariel, en el norte de Cisjordania.

Los criterios que se requieren para obtener esa licencia hacen que prácticamente sea imposible conseguirla para quienes no son judíos.

Desde su llegada al frente del ministerio de Seguridad Nacional, a finales de 2022, Itamar Ben Gvir quiso reformar el servicio de armas de fuego y ampliar al mayor número posible la obtención de un permiso de armas. En marzo, el líder de extrema derecha se jactó de haber superado el umbral de 100.000 civiles que poseen un arma. Él mismo suele mostrar su pistola en sus desplazamientos.

La oenegé Gun Free Kitchen Tables (Mesas de cocina sin armas), fundada en 2010 en Israel por activistas feministas, está en contra de esta carrera por las armas entre las mujeres. Es “una estrategia de los colonos de extrema derecha considerar el armamento de las mujeres como un acto feminista”, critica una portavoz de la organización. “El aumento de armas en el entorno civil conlleva un aumento de violencia y de asesinatos contra las mujeres”, alerta.

“Ya es hora de que el Estado entienda que la seguridad de las personas es su responsabilidad”, añade.

Son muchas las mujeres iraelíes, de distintas edades, que afirman sentirse “mucho más seguras” con un arma, entendida como un medio para defenderse y proteger a los otros.

En las calles de Netanya, al norte de Tel Aviv, jóvenes afirman a medios que ya “nunca” salen sin pistola y que solo pueden confiar en sí mismas.

Norte de Israel. Nubes de humo por un ataque aéreo israelí contra Zibqin, en el sur del Líbano.
Norte de Israel: nubes de humo por un ataque aéreo israelí contra Zibqin, en el sur del Líbano.
Foto: AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Israelfranja de Gaza

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad