Publicidad

“Nunca nos dejaremos intimidar ni oprimir por nadie”, dijo el presidente de Filipinas, ante tensiones con China

Antagonismo entre los dos países se ha incrementado desde la llegada al poder del nuevo mandatario filipino en 2022, quien ha reforzado la alianza militar con Estados Unidos.

Compartir esta noticia
Ferdinand Marcos hijo. Foto: AFP.
Ferdinand Marcos Jr.
Foto: AFP.

AFP, EFE
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, afirmó ayer domingo que “nunca se dejará intimidar” por China, después de una violenta disputa entre barcos de la marina de su país y guardacostas chinos en el mar de China Meridional.

“Nunca nos dejaremos intimidar ni oprimir por nadie”, dijo Marcos en una visita a las fuerzas filipinas en el mar de China Meridional, donde entregó medallas a los marinos involucrados en el enfrentamiento del pasado lunes, cerca del disputado banco de arena Ayungin, llamado “Second Thomas Shoal”, en inglés.

La confrontación ocurrió cuando las fuerzas filipinas intentaron reabastecer a sus marinos en un ruinoso barco colocado intencionalmente en 1999 sobre el atolón para defender su reclamo territorial en la zona.

Marcos calificó el incidente como “peligroso”, pero aseguró a los soldados que “la historia misma puede decir que (...) nunca en la historia de Filipinas hemos cedido a potencias extranjeras”.

Imágenes divulgadas por las autoridades filipinas mostraron a los guardacostas chinos armados con palos, cuchillos y un hacha para golpear los barcos filipinos.

No se trata de la primera ocasión en la que buques de China y Filipinas chocan o se enfrentan en esas mismas aguas, claves para el tránsito del comercio mundial y ricas en recursos.

Además del atolón donde se produjo el incidente, ambos países se disputan la soberanía del arrecife Scarborough y varias islas del archipiélago de las Spratly, donde también mantienen reclamaciones Brunéi, Malasia, Vietnam y Taiwán.

Las tensiones entre China y Filipinas han aumentado desde la llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en 2022, que ha reforzado su alianza militar con EEUU.

Condena

La Unión Europea dijo que está “profundamente preocupada” por las “colisiones peligrosas” de guardacostas chinos contra buques filipinos, y reiteró su llamado a la moderación y el pleno respeto de las normas internacionales.

Por su parte, “Taiwán condena la violencia y se opone a los intentos de alterar el statu quo por la fuerza y pide una resolución pacífica de las disputas y respeto por el derecho internacional marítimo”, manifestó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán en su cuenta oficial de X.

En los últimos meses, Taiwán también ha denunciado la creciente actividad de los guardacostas chinos en sus archipiélagos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ChinaFilipinas

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad