Publicidad

OceanGate, la empresa dueña del sumergible Titán, anunció la suspensión de sus operaciones

La compañía comunicó la decisión a través de un escueto mensaje que figura en su sitio web, mientras que se desarrollan investigaciones oficiales en Estados Unidos y Canadá.

Compartir esta noticia
Un bote de OceanGate.
Un bote de OceanGate.
Foto: AFP.

EFE
OceanGate, la empresa propietaria del sumergible Titán, que implosionó mientras viajaba a ver los restos del Titanic con cinco personas a bordo el mes pasado, anunció que suspendió sus operaciones comerciales y sus viajes de exploración.

La compañía publicó un mensaje en su sitio web de una línea en el que comunicó la decisión de la suspensión. "OceanGate ha suspendido todas sus exploraciones y operaciones comerciales", explicó.

El anuncio de cese de operaciones de OceanGate en su sitio web.jpg
El anuncio de cese de operaciones de OceanGate en su sitio web.
Foto: Captura.

La compañía OceanGate, dueña del sumergible y operadora de las expediciones, no actualizó su sitio web luego del accidente más allá de este mensaje. Allí, aún pueden verse los tours que ofrecía a bordo de sumergibles a lugares como las islas Azores, las Bahamas o la costa atlántica de Canadá, la zona en la que se hundió el Titanic en 1912, tras colisionar con un iceberg.

A bordo del Titán, los "intrépidos viajeros" podían participar en expediciones que en total duraban ocho días, aunque la inmersión hasta los restos del Titanic a 3.800 metros de profundidad duraba solo unas 10 horas.

"La inmersión no solo brindará una experiencia de viaje emocionante y única, sino que también ayudará a la comunidad científica a aprender más sobre el naufragio y el océano profundo", apuntó el sitio web sobre esta expedición, cuyo precio comienza en los 250.000 dólares por persona.

Además del desaparecido Titán, que podía sumergirse hasta 4.000 metros de profundidad, la empresa es dueña del sumergible Cyclops 1, que puede transportar hasta a cinco personas a profundidades de 500 metros.

El Titán era el único sumergible de fibra de carbono del mundo capaz de sumergir a cinco personas a 4.000 metros. Fue diseñado y construido por OceanGate en colaboración con expertos de la NASA, Boeing y la Universidad de Washington e hizo su debut submarino en 2018.

Titán, el sumergible de OceanGate Expeditions perdido en una expedición hacia los restos del Titanic
Titán, el sumergible de OceanGate Expeditions perdido en una expedición hacia los restos del Titanic.
Foto: AFP

"Mediante el uso innovador de materiales modernos, Titán es más liviano, más espacioso y más cómodo que cualquier otro sumergible de inmersión profunda que explore el océano en la actualidad", aseguró OceanGate.

El pasado 25 de junio la Guardia Costera estadounidense anunció una investigación oficial para descubrir las causas de la implosión y las autoridades canadienses están realizando otra.

El objetivo es evitar que pueda repetirse el suceso y para ello un comité de expertos está intentando descifrar qué le pasó al sumergible, que implosionó el 18 de junio, según se descubrió tras varios días de búsqueda de sus restos en una operación de rescate en la que se implicaron varios países y que captó la atención de millones de personas en todo el mundo.

El comité de expertos podrá además hacer recomendaciones a las autoridades competentes sobre la imposición de sanciones civiles o penales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Titanic

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad