La ONU expresa su preocupación por la situación en Colombia

Compartir esta noticia
Protestas en Cali. Foto: AFP

CALI

14 personas murieron y 98 resultaron heridas en los enfrentamientos que tuvieron lugar en los dos últimos días en protestas ciudadanas, en las que se detectó la presencia de civiles armados.

Protestas en Cali. Foto: AFP
Protestas en Cali. Foto: AFP

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, expresó hoy su gran preocupación por el reciente estallido de violencia en la ciudad de Cali, en Colombia, de donde su oficina ha recibido informes de que 14 personas murieron y 98 resultaron heridas -54 por disparos- en los enfrentamientos que tuvieron lugar en los dos últimos días en el contexto de protestas ciudadanas, en las que se detectó la presencia de civiles armados.

Una declaración emitida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que dirige Bachelet, señala que se ha recibido información de que esos individuos -entre quienes figuraría un miembro de la policía judicial que oficialmente estaba de descanso- abrieron fuego contra los manifestantes, periodistas que cumplían su misión e incluso transeúntes que pasaban por allí.

"El funcionario policial fue golpeado hasta morir por la muchedumbre", señaló Bachelet , quien agregó que en otras partes de la ciudad otros individuos sin identificar dispararon contra manifestantes en presencia de policías.

"Estos hechos son muy preocupantes tras el progreso que se estaba haciendo para resolver la revuelta social a través del diálogo", dijo la alta comisionada, quien reclamó que se investigue a todos aquellos que causaron muertes o heridas, lo que incluye a funcionarios del Estado, y se les sancione de acuerdo a su responsabilidad.

Bachelet pidió que se detengan todas las formas de violencia, lo que incluye los actos de vandalismo, a lo que agregó que confía en el compromiso que han asumido varias entidades y personalidades de Cali, así como a nivel nacional, para encontrar una solución negociada a este ciclo de violencia, que empezó hace un mes con una huelga general en rechazo a distintas políticas sociales y económicas del gobierno.

Al menos 30 personas han sido detenidas en Cali desde el día 28 y se pidió para ellos un proceso con todas las garantías legales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ColombiaONU

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
00:29
00:00
00:52
00:52