Piden a los habitantes de Las Palmas no salir de sus casas por riesgo en contaminación del aire

Compartir esta noticia
Lava que emite el volcán en Las Palmas. Foto: EFE

ESPAÑA

Las autoridades solicitaron que cierren las ventanas y no prendan el aire acondicionado para evitar que ingrese aire del exterior.

Lava que emite el volcán en Las Palmas. Foto: EFE

La dirección del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico en Canarias, Pevolca, ha ordenado el confinamiento de varias zonas de la isla de Las Palmas  debido a un empeoramiento de la calidad del aire por la erupción volcánica de Cumbre Vieja.

Además, se informó que la ceniza expulsada por el volcán desde el inicio de su erupción el 19 de septiembre ha cubierto una superficie de 3.304 hectáreas.

Así consta en la última actualización del sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus con datos recabados en la tarde de este viernes.

En la misma, reduce sensiblemente la estimación de la superficie ocupada por la lava, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28. Pasa de las 709 hectáreas a las 367,3.

En cuanto a las edificaciones afectadas por las coladas, se mantiene el cálculo de 1.005, aunque se elevan a 880 las que han quedado completamente destruidas, diez más en comparación con el anterior recuento.

El número de kilómetros de carreteras afectados aumenta hasta los 30,7, de los cuales 28,3 han sido destruidos por el paso de la lava.

"El paisaje se ha transformado y es un infierno lo que estamos viviendo", aseguró. La lava expulsada por el volcán ha ganado al mar 367,3 hectáreas, según los últimos cálculos de los satélites.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar