Agencia EFE
Rusia disparó contra el territorio ucraniano un misil de mediano alcance de última generación durante la jornada de este jueves. Si bien el arma está diseñada para llevar una ojiva nuclear, en esta ocasión se lanzó con cargas explosivas convencionales.
Hasta ese jueves se desconocía que Rusia poseía este misil, que fue bautizado "Oreshnik", "avellano" en ruso. El presidente ruso, Vladimir Putin, explicó que se trata de un misil balístico "de alcance medio", lo que implica que puede alcanzar objetivos en un rango de 3.000 y 5.500 km.
Según Putin, el disparo fue una prueba en condición de combate, lo que significa que el arma aún está en fase de desarrollo.
![El Ejército ucraniano quiere pasar a la ofensiva con el nuevo arsenal que le entregaron sus aliados occidentales; Putin amenaza con una guerra nuclear.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/567362f/2147483647/strip/true/crop/5280x3520+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F36%2F29%2Fe8ca0aa24e9c8a3fd3281d72adb7%2Fimagen-afp-36mr8k3.jpg)
"Puede amenazar la casi totalidad de Europa", afirman expertos
Cerca de 1.000 km separan la región rusa de Astracán, desde donde se disparó el misil, según Kiev, y la fábrica de misiles Pivdenmach en Dnipró, en el centro-este de Ucrania, que fue golpeada.
"Oreshnik" no entra en la categoría de misiles intercontinentales (que pueden alcanzar objetivos a más de 5.500 km), pero si se dispara desde el Extremo Oriente ruso, podría alcanzar la costa oeste de Estados Unidos.
"Oreshnik [también] puede amenazar la casi totalidad de Europa", afirmó Pavel Podvig, investigador para el Instituto de Naciones Unidas para la Investigación sobre el Desarme (Unidir) en Ginebra, en una entrevista con el medio Ostorozhno Novosti.
![Putin: firmó un acuerdo con Corea del Norte para cooperación militar](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/91fa233/2147483647/strip/true/crop/3731x2465+0+0/resize/1440x951!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff6%2Fe8%2Fd304b6944a2c93f674cb8b59aaad%2Fafp-36lu32c-18340155.jpg)
Hasta 2019, Rusia y Estados Unidos tenían prohibido poner en servicio este tipo de misiles, en virtud del tratado de fuerzas nucleares de alcance intermedio, firmado en plena Guerra Fría en 1987.
Pero en 2019, el entonces presidente estadounidense Donald Trump retiró a Washington del pacto, acusando a Moscú de violarlo y abriendo la vía a una nueva carrera armamentística.
Tres kilómetros por segundo
"Oreshnik" está "basado en un modelo ruso de misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh", explicó la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, a la prensa.
"Este sistema es bastante costoso y no se produce de manera masiva", afirmó en Telegram el experto militar Ian Matveyev, quien aseguró que el misil puede llevar una carga explosiva de "varias toneladas".
El programa de armamento RS-26 Rubezh, cuya primera prueba exitosa se remonta a 2012, fue suspendido en 2018, según la agencia estatal TASS, por falta de medios para llevar a cabo este proyecto "simultáneamente" con el desarrollo de los sistemas hipersónicos Avangard de nueva generación.
![El presidente ruso Vladimir Putin preside una reunión sobre la situación en la región de Kursk.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/35a64fd/2147483647/strip/true/crop/1200x733+0+0/resize/1200x733!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe3%2F9d%2Fc97e3b734fe78bea4070b703e3e7%2Fafp-36dh2gz-17727685.jpg)
Estos últimos son supuestamente capaces de alcanzar un objetivo en casi cualquier parte del mundo.
Según Putin, el misil "Oreshnik", disparado el jueves "en su configuración hipersónica no nuclear", puede alcanzar la velocidad de Mach 10, es decir "2,5 a 3 km por segundo" (cerca de 12.350 km/h).
Equipado con cargas de maniobra en el aire
"Oreshnik" también estaría equipado con cargas de maniobra en el aire, lo que aumentaría aún más la dificultad de interceptación.
"Los sistemas de defensa aérea actualmente disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan estos misiles", dijo Putin, sin dar más detalles.
Un video del disparo ruso, difundido en redes sociales, mostró seis potentes destellos sucesivos que cayeron del cielo en el momento del ataque. Según los expertos, esto demuestra que el misil transportaba al menos seis cargas.
Strike on Dnepropetrovsk: So, it was “Oreshnik”...
— 🐾Александра Опалић 🇷🇸❤️🔥🇷🇺 (@aleksandraopal2) November 21, 2024
That is, it was still a test in combat conditions, and not the disposal of missiles being removed from service at Yuzhmash.
“Oreshnik” - this is how our president just designated the new system today. ⬇️ pic.twitter.com/PQvZoc3xhn
Esta entrada múltiple consiste en equipar un misil con varias ojivas, nucleares o convencionales, que siguen cada una trayectoria independiente cuando ingresan a la atmósfera.
-
Rusia afirma estar segura de que Estados Unidos "entendió" el mensaje tras el ataque con un misil a Ucrania
Portavoz de Rusia recibe una llamada en plena conferencia: le ordenan no hablar del ataque a Ucrania
Putin advierte una guerra “mundial” y lanza amenaza: Rusia podría atacar a potencias occidentales