Putin rechaza acordar con Zelenski: "No tiene derecho a firmar nada", es un presidente "ilegítimo"

Mientras espera por el primer contacto telefónico con el presidente estadounidense, Donald Trump, el líder ruso cuestionó la legitimidad de su par ucraniano: "su mandato terminó".

Compartir esta noticia
Vladimir Putin
Vladimir Putin.
Foto: AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó ayer martes que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, no está facultado para firmar la paz con Rusia, ya que su mandato expiró el pasado mayo. “Negociar se puede con cualquiera, pero debido a su ilegitimidad, él (Zelenski) no tiene derecho a firmar nada”, dijo el jefe del Kremlin en una entrevista con el presentador de la televisión estatal rusa Pável Zarubin.

Putin agregó que se trata de un asunto “muy serio”, puesto que el futuro acuerdo debe “garantizar la seguridad tanto de Ucrania como de Rusia” a largo plazo. “No puede haber ni un solo error”, subrayó, y agregó que la Constitución ucraniana no permite al presidente ampliar su mandato incluso durante la vigencia de una ley marcial en el país.

Esta no es la primera vez que Putin habla de la falta de facultades de Zelenski para negociar con Rusia, a diferencia del presidente de la Rada Suprema (el Parlamento) ucraniano.

A la vez, en esta ocasión, Putin aseguró que Zelenski tampoco puede derogar la ley que le prohíbe negociar con el líder ruso, ya que también carece de facultades para ello.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
Foto: AFP

Según Putin, cuando se firmó el decreto que prohíbe negociaciones con Rusia, Zelenski era “relativamente legítimo”, pero ahora el presidente ucraniano no puede anularlo, porque “es ilegítimo”.

Las nuevas declaraciones del líder ruso se producen a la espera del primer contacto telefónico entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que el conflicto de Ucrania será, según se espera, el principal tema de conversación.

El mandato de Zelenski expiró pero la legislación ucraniana prohíbe que se celebren elecciones mientras esté en vigor la ley marcial, que fue decretada desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.

Putin también afirmó que la guerra podría terminar en dos meses o menos si los países occidentales retiraran su apoyo a Ucrania.

“No aguantarían un mes si se acaba el dinero y, en un sentido amplio, las balas. Todo terminaría en un mes y medio o dos”, sostuvo el presidente ruso.

Las autoridades rusas afirmaron el lunes que nadie del equipo de Trump se ha puesto en contacto con Moscú para fijar un encuentro con Putin, pero ambas partes parecen estar dispuestas a reunirse. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Enojo de Gustavo Salle en su llegada al Parlamento
0 seconds of 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El lapsus de Alejandro Sánchez en la Cámara de Senadores
00:31
00:00
00:51
00:51