¿Quién es Yaroslav Hunka? La vida del exmilitar nazi homenajeado en el Parlamento de Canadá que causó polémica

Anthony Rota, presidente de la Cámara Baja, se hizo responsable por la invitación y terminó renunciando a su cargo, mientras que el primer ministro, Justin Trudeau, se disculpó en nombre del país.

Compartir esta noticia
Yaroslav Hunka en el homenaje en el parlamento canadiense y sirviendo como soldado nazi.
Yaroslav Hunka en el homenaje en el parlamento canadiense y sirviendo como soldado nazi.
Foto: CTV / Wikimedia

Con información de Milagros Asto Sánchez, El Comercio/GDA
El Parlamento de Canadá rindió homenaje a Yaroslav Hunka, un canadiense de origen ucraniano de 98 años que fue un soldado nazi, el viernes 22 de setiembre durante la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Esto desató una polémica que le costó el puesto a Anthony Rota, presidente de la Cámara Baja.

Yaroslav Hunka nació en 1925 en la Ucrania occidental de entreguerras, en el pueblo de Urman, distrito de Berezhany, en el oblast de Ternopil, según una publicación dedicada a estudios ucranianos de la Universidad de Alberta.

Integró la 14° División de Granaderos de las Waffen SS, formada por voluntarios de una región que se extendía por partes de lo que ahora es el sureste de Polonia y el oeste de Ucrania, señaló el diario The New York Times, que explica que después de la ocupación soviética del oeste de Ucrania en 1939, la creación de la unidad en 1943 atrajo a ucranianos deseosos de luchar por su independencia.

The Forward, una publicación judía, informó anteriormente que la unidad sufrió grandes bajas durante una ofensiva soviética de 1944 contra Ucrania y Polonia ocupadas por Alemania. Aunque algunos miembros de la unidad estaban vinculados a una masacre de ciudadanos polacos en 1944, la evidencia de que atacaron a civiles en última instancia “no estaba muy desarrollada”, indicó el medio, citando a Dominique Arel, presidenta de estudios ucranianos de la Universidad de Ottawa.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, señaló la publicación de la Universidad de Alberta, Hunka se instaló en el Reino Unido, donde se afilió a la Asociación de Ucranianos en Gran Bretaña. Se casó con Margaret Ann Edgerton en Inglaterra en 1951 y emigró a Canadá en 1954, estableciéndose en Toronto.

“Tras su llegada a Canadá, Yaroslav también participó activamente en la vida de la comunidad local, especialmente en la Iglesia Católica Ucraniana, organizaciones juveniles y actividades de veteranos. Tras obtener un certificado en la escuela técnica, disfrutó de una productiva carrera en la industria aeronáutica, ascendiendo al puesto de inspector en DeHavilland Aircraft en Toronto”, explicó.

Hunka dedicó mucho más tiempo a la vida comunitaria ucraniana después de jubilarse, entre otras cosas, como presidente del consejo parroquial de la iglesia católica ucraniana de San Volodimir, en Thornhill, y como secretario de un comité encargado de supervisar la compilación del segundo volumen de una publicación dedicada a su distrito natal en Ucrania.

La jubilación también le brindó la oportunidad de visitar la Ucrania recién independizada, lo que hacía casi todos los años. Actualmente residente en la ciudad canadiense de North Bay.

El homenaje a Hunka y la polémica

Rota presentó a Hunka como “un canadiense ucraniano, veterano de la Segunda Guerra Mundial, que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos y sigue apoyando a las tropas incluso a sus 98 años de edad”, lo que provocó una gran ovación. “Le damos las gracias por todo su servicio”, dijo el líder del Congreso.

Hunka fue invitado por Rota a asistir al discurso de Zelenski en el Parlamento. El mandatario ucraniano, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y todos los miembros del Parlamento y senadores presentes, aplaudieron a Hunka, quien saludaba desde la galería pública.

Pero el homenaje se convirtió pronto en una pesadilla para Rota y Canadá. Ese mismo fin de semana organizaciones judías canadienses acusaron al Parlamento de haber honrado a un combatiente nazi.

Afirmaron que en lugar de ser un héroe, indicó que la división estaba integrada por ucranianos que lucharon contra la Unión Soviética. Se trata de “una unidad militar nazi cuyos crímenes contra la humanidad durante el Holocausto están bien documentados”, señaló Friends of Simon Wiesenthal, una organización dedicada a programas de educación sobre el Holocausto y el antisemitismo.

El escándalo obligó al presidente del Parlamento a renunciar este martes 26. “Es con mucho pesar que me levanto para informar a los miembros de mi renuncia como ‘speaker’ de la Cámara de los Comunes”, dijo Anthony Rota a sus colegas parlamentarios. El primer ministro Justin Trudeau dijo a los medios que la situación era “extremadamente perturbadora” y “profundamente vergonzosa” para Canadá.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Claudia Fernández
00:23
00:00
00:18
00:18