Publicidad

​Régimen de Maduro cierra la puerta a observadores electorales de la Unión Europea por "actitud hostil"

El chavismo se refirió a la UE como un "actor agresivo y parcializado" al que acusó de convertirse en un "actor injerencista que pretende interferir en las decisiones del Consejo Nacional Electoral".

Compartir esta noticia
Nicolas Maduro - Cumbre ALBA
Nicolás Maduro.
Foto: EFE

AFP, EFE
A dos meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la autoridad electoral de Venezuela anunció este martes que retira su invitación a la Unión Europea (UE) para observar los comicios, después de que el bloque ratificara sanciones contra funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

“Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que envió a la Unión Europea”, anunció el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, al leer un comunicado en el que pidió un “levantamiento total” de sanciones y “el cese de la posición hostil” del bloque.

La delegación de la UE en Venezuela lamentó “profundamente” esta “decisión unilateral”, en una nota oficial en la que llamó a “elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional”.

La UE ratificó a mediados de mayo sanciones contra 50 funcionarios del régimen de Maduro, aunque suspendió temporalmente la de Amoroso, quien entonces tachó la medida de “chantaje”, así como la de otros tres exdirectivos del CNE.

Maduro buscará un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder. Su adversario es Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora, la Plataforma Unitaria, en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado.

Amoroso, quien fue responsable de la inhabilitación de importantes líderes opositores, descartó la misión de la UE al asegurar que “sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocolonialistas e intervencionistas contra Venezuela (...), no siendo grata su presencia en un proceso electoral tan importante”.

El CNEinvitó en marzo al Centro Carter, al grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Comunidad del Caribe (Caricom) y a la Unión Africana como veedores en estos comicios.

El comando de campaña del candidato opositor González Urrutia, exigió ayer miércoles que se revierta la decisión de anular la invitación a la UE.

“Exigimos a Nicolás Maduro que revierta esta arbitraria decisión que solo ratifica su condición minoritaria y constituye una evidencia adicional del temor que le tiene a una observación electoral calificada y con credibilidad”, dijo.

Edmundo Gonzalez Urrutia a presidente de Venezuela
Edmundo Gonzalez Urrutia candidato a presidente de Venezuela.
Foto: AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad