Renegociación de la deuda: Argentina recibe a la misión del FMI con los mercados inquietos

Compartir esta noticia
La bolsa de Buenos Aires operó ayer a la baja. Foto: La Nación (GDA)

BUENOS AIRES

El Ministerio de Economía comunicó ayer martes la decisión de postergar al 30 de septiembre el pago del vencimiento de capital del bono AF20, previsto para mañana jueves.

Argentina recibirá hoy miércoles a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) con un clima poco propicio para renegociar su deuda externa. Es que el Ministerio de Economía comunicó ayer martes la decisión de postergar al 30 de septiembre el pago del vencimiento de capital del bono AF20, previsto para mañana jueves.

La decisión apunta a “contar con más tiempo para poder reestructurar este bono de una forma consistente con el resto de la reestructuración de la deuda externa”, dijo el Ministerio de Economía.

Según el comunicado, el Gobierno tomó la decisión porque no está dispuesto “a que la sociedad argentina sea rehén de los mercados financieros internacionales”.

Y los mercados no tardaron en reaccionar: el riesgo país avanzaba 104 unidades (5,5%) hasta los 1.997 puntos básicos, aunque todavía lejos de los 2.600 que registró en septiembre de 2019.

El Gobierno de Alberto Fernández mantendrá entre hoy miércoles y el viernes conversaciones decisivas con la misión del FMI en el marco de una reestructuración de deuda soberana por unos 100.000 millones de dólares.

Hoy miércoles se producirá además la visita del ministro de Economía, Martín Guzmán, a Diputados para explicar la negociación con el FMI.

Ayer los bonos soberanos en el mercado extrabursátil local finalizaron con una baja promedio del 1%, encabezados por la tendencia negativa de las emisiones en pesos. El bono AF20 caía 3,03% a 64 pesos.

Martín Guzmán, ministro de Economía argentino. Foto: Reuters
Martín Guzmán, ministro de Economía argentino. Foto: Reuters

En tanto, el índice bursátil Merval perdió un 2,99%, en una plaza oferente y con poco volumen dado el desinterés inversor. El Merval acumula una baja del 3,37% en lo que va de la semana. “Venimos recomendando mucha cautela, a la espera del plan fiscal y monetario del gobierno”, dijo Portfolio Personal Inversiones.

En el mercado cambiario, el dólar mayorista registró una suba de 14 centavos y cerró a 61,12 pesos, mientras que el minorista llegó a 63,46. El escenario es similar para las diversas cotizaciones paralelas del dólar. El contado con liquidación operó en 83,86 pesos, mientras que el MEP llegó a 82,11. El dólar blue, mientras tanto, se ubica por encima de 77.

El anuncio de la postergación del pago de los bonos AF20 hasta el 30 de septiembre, se dio después de que el Gobierno declarara el lunes desierta por falta de ofertas la licitación de tres bonos del Tesoro -dos en pesos y uno vinculado al dólar- cuyo vencimiento estaba previsto en año y medio.

Con esta licitación el Gobierno buscaba sumar recursos para financiar gran parte del vencimiento del AF20, conocido como “Bono dual”, un título que se emitió en julio de 2018 bajo el gobierno de Mauricio Macri y que caduca mañana jueves, con un vencimiento por unos 1.670 millones de dólares. (En base a La Nación y EFE)

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ArgentinaFMIAlberto Fernández

Te puede interesar