Rusia amenaza con usar las polémicas bombas de racimo si EE.UU. le entrega las suyas a Ucrania

Además, el ministro ruso de Defensa advirtió que las consecuencias de la adhesión de Suecia a la OTAN serán “definitivamente negativas”.

Compartir esta noticia
Bombas de racimo
Bombas de racimo.
AFP

EFE
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, afirmó ayer martes que en caso del suministro de bombas de racimo estadounidenses a Ucrania, Rusia utilizará medios de destrucción similares”.

“Si Estados Unidos suministra bombas de racimo a Ucrania, las Fuerzas Armadas rusas se verán obligadas a utilizar armas similares contra las fuerzas ucranianas”, dijo Shoigú a la televisión rusa.

Shoigú recordó que ni Rusia, ni EE.UU., ni Ucrania se han sumado a la Convención sobre Municiones de Racimo, pero aseguró que Moscú, “siendo consciente de la amenaza que representa esta munición para la población civil, se ha abstenido y se abstiene de usarlas” en Ucrania.

Con todo, según el ministro ruso, Moscú tiene en reserva suficiente munición de racimo, que es “mucho más eficaz” y diversa que los análogos estadounidenses.

Además, el complejo industrial-militar de Rusia ha multiplicado la producción de diversas armas y otros equipos para el Ejército desde 2022, aseguró el ministro ruso.

En este sentido, insistió en que el suministro de bombas de racimo a Ucrania solo “alargará la guerra”.

En otro orden, Rusia advirtió también ayer que las consecuencias de la adhesión de Suecia a la OTAN serán “definitivamente negativas”.

“Serán negativas. Definitivamente negativas”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que Moscú “garantizará sus intereses legítimos en materia de seguridad” a raíz del acercamiento de la infraestructura de la OTAN a sus fronteras.

“Finlandia y Suecia están abordando con Estados Unidos muchos temas relacionados con el despliegue de la infraestructura de la alianza justo en la frontera con la Federación Rusa en el caso de Finlandia, y muy cerca de nuestras fronteras en el caso de Suecia”, afirmó Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Omán, Sayyid Badr Albusaidi.

Lavrov agregó que Rusia sabe qué medidas debe tomar para proteger sus intereses y “cómo ejecutarlas”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Guerra entre Rusia y Ucrania

Te puede interesar