Rusia insiste en relacionar a Ucrania con el atentado; Putin prometió “irremediable castigo” a responsables

El atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall fue reivindicado por ISIS, mientras que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia informó de la detención de once implicados.

Compartir esta noticia
Atentado en Moscú
Atentado terrorista contra una sala de conciertos en las afueras de Moscú
Foto: AFP

AFP y EFE
El atentado terrorista del viernes en Moscú, reivindicado por la organización yihadista Estado Islámico (ISIS) y que ha causado hasta ahora más de 133 muertos, ha desatado una ola de condenas en todo el mundo, incluida de las potencias occidentales que están apoyando a Ucrania en su guerra contra la invasión rusa.

El atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, fue reivindicado por ISIS, mientras que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia informó de la detención de once implicados en el ataque y ha manejado una conexión ucraniana con los yihadistas, extremo que Ucrania niega.

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró ayer sábado que perseguirán a los responsables, sin importar quiénes sean. “Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e irremediable castigo, sean quienes sean”, dijo Putin en un mensaje por la televisión rusa.

En la alocución, que duró cinco minutos, Putin destacó que ya han sido detenidas once personas en relación con el ataque, el mayor que ha sufrido Rusia desde la matanza de Beslán, hace veinte años.

Pero, además de detener a los cuatro terroristas y sus siete cómplices, todos ellos extranjeros, Rusia sigue investigando para dar con quienes les ayudaron con el transporte, itinerario para la fuga y les proporcionaron un escondrijo para el armamento y la munición.

Putin no especuló sobre los autores intelectuales del atentado, aunque sí mencionó que los terroristas detenidos intentaron huir a través de la frontera ucraniana.

“Intentaron darse a la fuga y se dirigían a Ucrania, donde, según datos preliminares, les habían preparado una ventana del lado ucraniano para cruzar la frontera”, dijo.

Vladimir Putin
Vladimir Putin, presidente de Rusia
PAVEL BYRKIN/AFP

Putin respaldó así la versión de sus servicios de seguridad, el FSB. En ningún momento de su discurso mencionó la reivindicación que hizo ISIS, difundida el viernes por la noche y reiterada ayer sábado.

“Intentaron darse a la fuga y se dirigían a cruzar la frontera”, ucraniana, dijo Putin

El presidente, recién reelecto por otros seis años, calificó el ataque de “acto terrorista salvaje”, y decretó este domingo como día de luto nacional.

“Buscan culparnos”

Ucrania ha negado cualquier vínculo con el ataque y afirma que Rusia busca la forma de echarle la culpa.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó ayer sábado a Putin de intentar “echar la culpa” a Ucrania del atentado. “Lo que ocurrió en Moscú es obvio: Putin y los demás bastardos tratan de echar a otros la culpa” del atentado, declaró Zelenski.

La inteligencia militar ucraniana también salió al cruce de la versión rusa. “Pese a que el mundo advirtió de ese tipo de ataque terrorista en el territorio de la Federación Rusa, el régimen de Putin no hizo nada por evitarlo o está implicado en la organización”, dijo Andrí Yusov, de la dirección de la Inteligencia Militar Ucraniana (GUR) a la televisión de su país.

“Putin y los demás bastardos tratan de echar a otros la culpa”, dijo Zelenski

Yusov recordó una serie de explosiones en edificios residenciales rusos en 1999 que llevaron a la segunda guerra de Chechenia y contribuyeron a la elección de Putin como presidente. “Todo apunta a que tendremos que ver el mismo tipo de actividades de los servicios secretos rusos. Es probable que se quiera generar histeria para eliminar hasta los mínimos restos de libertades y derechos ciudadanos”, aseguró

La versión rusa, según la cual los terroristas huyeron hacia la frontera ucraniana, fue rechazada expresamente por Yusov. “Esa versión no resiste ningún examen. No hay que ser un experto en seguridad para entenderlo”, dijo.

Yusov recordó que debido a la guerra “las zonas fronterizas están llenas de tropas enemigas, agentes especiales y representantes de las fuerzas de seguridad”,

“La frontera está minada, se vigila con todos los medios incluida la observación aérea de ambos lados”, subrayó Yusov.

El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak también respondió a la acusación de Rusia y escribió en la red social X que “las versiones de los servicios especiales rusos sobre Ucrania son absolutamente insostenibles y absurdas”.

Advertencias

Estados Unidos aseguró haber tenido información previa indicando que se estaba planeando un “ataque terrorista” en Rusia, la cual compartió con el Gobierno de Putin.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, explicó en su cuenta de X que esta inteligencia llevó a que Estados Unidos emitiera una alerta a los estadounidenses en Rusia a principios de mes. “El Gobierno de Estados Unidos también compartió esta información con autoridades rusas de acuerdo con nuestra política de larga data”, agregó Watson.

El 7 de marzo, el Departamento de Estado emitió una alerta informando que la Embajada estadounidense en Rusia estaba “monitoreando reportes” sobre los “planes inminentes” de un grupo extremista para atacar “grandes conglomeraciones en Moscú”.

Víctimas

A medida que avanzan las horas aumenta también el número de las víctimas mortales, que pasó de 40 a 133 del viernes a ayer sábado, a lo que hay que sumar un centenar de heridos, la mitad graves.

Los equipos de rescate comenzaron a encontrar más cuerpos de víctimas entre los escombros de la sala de conciertos, destruida por el incendio provocado por los atacantes. Las autoridades admitieron que la cifra de muertos puede aumentar considerablemente según avanzan las labores de búsqueda en el edificio incendiado, que se extenderán por varios días más.

Pistolas y cuchillos

En tanto, ISIS difundió ayer una imagen de los cuatro responsables del atentado. En ella aparecen cuatro personas con media cara tapada, gorra y los ojos pixelados delante de una gran bandera del ISIS.

De acuerdo con la agencia Amaq, tres de estos terroristas “comenzaron a disparar contra la multitud” en la sala de conciertos Crocus City Hall, mientras que el cuarto le prendió fuego a la instalación “utilizando bombas incendiarias que habían sido preparadas de antemano para este propósito”.

La fuente apuntó que durante el atentado se emplearon ametralladoras, una pistola, bombas incendiarias, y cuchillos que se utilizaron para “degollar a varios dentro de la sala y en los pasillos”, mientras que indicó que los yihadistas apuntaron a la cabeza de los asistentes al evento. Amaq cifró en 300 el número de muertos y heridos.

Moscú
Solidaridad tras el atentado terrorista en las afueras de Moscú
Foto: AFP
Solidaridad

Miles de moscovitas acudieron ayer sábado a centros médicos para donar sangre para las víctimas del ataque al Crocus City Hall. Los habitantes de Moscú formaron colas de varios kilómetros y esperaron varias horas antes de poder acceder a algunos de los centros, tal y como recogen los medios rusos, que destacan que algunas instituciones tuvieron que ampliar el horario para poder atender a todos los congregados. Las autoridades médicas rusas dijeron hacia el mediodía que tenían “suficiente sangre” para el centenar de heridos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

RusiaVladimir PutinMoscú

Te puede interesar