AFP, EFE
Ucrania anunció haber derribado 31 misiles rusos ayer jueves dirigidos a Kiev, en el mayor ataque contra la capital en las últimas semanas, después de que Vladimir Putin prometiera vengarse de los bombardeos ucranianos en las regiones fronterizas rusas.
Tras estos ataques en la capital ucraniana y su región, que causaron 17 heridos, el presidente Volodimir Zelenski volvió a pedir a sus aliados occidentales más sistemas antiaéreos, coincidiendo con una cumbre de la UE en Bruselas dedicada al apoyo militar a Ucrania.
Un bombardeo posterior contra la ciudad de Nicolaiev, en el sur, dejó una mujer muerta y seis personas heridas tras golpear un polígono industrial, informó la agencia ucraniana de servicios de emergencia.
“Este terror sigue día y noche”, afirmó Zelenski en un mensaje en Telegram. Pero “es posible acabar con ello”, si hay una “unidad mundial”, agregó.
“Ucrania necesita esta protección ahora. De Kiev a Járkov, de Sumi a Jersón, de Odesa a la región de Donetsk. Es totalmente posible si nuestros socios muestran suficiente voluntad política”, insistió.
“Todos los misiles fueron abatidos en la región de Kiev”, indicó la Fuerza Aérea ucraniana, que precisó que entre los proyectiles rusos había dos misiles balísticos Iskander y Kinzhal, así como 29 misiles de crucero disparados por bombarderos.
La unidad de inteligencia militar de Ucrania afirmó que los misiles iban dirigidos contra sus instalaciones en la capital, informaron los medios locales citando a un portavoz.
Los restos de los proyectiles interceptados hirieron a 17 personas, 13 en la capital y 4 en su periferia, según las autoridades ucranianas.
El ejército ruso, de su lado, aseguró haber apuntado a “centros de decisión, bases logísticas y puntos de despliegue temporal” de las fuerzas ucranianas, y aseveró igualmente haber alcanzado “todos sus objetivos”.
Zelenski publicó un video en el que se veían ventanas de edificios residenciales reventadas y escombros por las calles, mientras los bomberos intervenían en un incendio.
Pedido de ayuda
Zelenski afirmó que la situación de la artillería ucraniana en el frente “es humillante para Europa, en el sentido de que Europa puede proporcionar más. Y es crucial demostrarlo ahora”.
El canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, pidió al Congreso de Estados Unidos “salvar vidas” liberando 60.000 millones de dólares de ayuda para Ucrania, bloqueados desde hace meses por las disputas políticas entre demócratas y republicanos.
Los dirigentes europeos se reúnen hasta hoy viernes en Bruselas para debatir cómo armar mejor a Ucrania y, al mismo tiempo, cómo reforzar la propia defensa del bloque.
El de ayer fue el primer ataque contra Kiev y sus alrededores desde principios de febrero y se produce después de que Ucrania haya multiplicado los bombardeos en las regiones fronterizas rusas, especialmente en Bélgorod.
El presidente Vladimir Putin dijo la semana pasada, tras una serie de ataques con drones, cohetes y artillería ucraniana contra suelo ruso que “estos ataques del enemigo no quedarán impunes”.
![Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ba968be/2147483647/strip/true/crop/5000x3333+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fad%2Ff3%2Fa7501f844d668ab6fb4f4cb2264e%2Fimagen-6eaed6aa23a1db024cb02bcd2dedca6c419430f0.jpg)
El frente del Este
En tanto, las tropas ucranianas han logrado estabilizar la situación en el frente del este, afirmó ayer jueves el jefe del Ejército de Ucrania, Oleksandr Sirski, en una conversación telefónica con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas, Thierry Burkhard.
“Le he informado sobre la situación en el campo de batalla. En particular, de que las Fuerzas Armadas de Ucrania han conseguido estabilizar la situación en el frente del este en este momento”, explicó Sirski sobre la conversación telefónica mantenida ayer con Burkhard en un mensaje publicado en su canal de Telegram.
El general ucraniano dio asimismo las gracias “al Gobierno de la República francesa y al pueblo francés por su apoyo constante y consistente a Ucrania”. Sirski también transmitió al general francés el entrenamiento ofrecido a los soldados franceses que han recibido instrucción en Francia.
Ayer jueves, Sirski se reunió en Kiev con el jefe del Comité Militar de la OTAN, el almirante Rob Bauer, al que también informó sobre la evolución de la situación en el frente y con el que habló de “las principales necesidades” de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
“Las prioridades clave son munición y defensa aérea”, dijo Sirski sobre lo que le transmitió a Bauer.
Largo conflicto
El ministro de Exteriores sueco, Tobias Billström, advirtió en Berlín que Europa tiene que prepararse para una confrontación a largo plazo con Rusia en vista de las aspiraciones imperiales de Putin, e instó a darle a Ucrania toda la ayuda que necesita para defender su soberanía.
“Tenemos que prepararnos para una confrontación a largo plazo con Rusia. En la agenda de Putin está crear división en la UE y en la OTAN y no lo podemos permitir”, dijo Billström ayer jueves. Suecia es miembro de la Alianza Atlántica desde hace dos semanas.
La urgencia inmediata, según Billström, es el apoyo a Ucrania en su resistencia ante la invasión rusa, ya que, pese al costo que ello implica, no hacer nada costaría más.
-
Al estilo Putin, Maduro estrecha el cerco sobre Corina Machado y despeja su camino hacia la reelección
La reelección de Putin, aplaudida por sus aliados y denunciada por Estados Unidos y Europa
Temor de los rusos y una guerra que sigue: conclusiones que deja la victoria orquestada por Putin en Rusia