GUERRA EN UCRANIA
El bombardeo se produjo durante la noche en Chasiv Yar, una pequeña ciudad de 12.000 habitantes al sureste de Kramatorsk.
Las fuerzas rusas intensificaron ayer los bombardeos en el este de Ucrania, donde al menos 15 personas murieron tras el impacto de un misil contra un edificio residencial en Chasiv Yar, según las autoridades ucranianas.
El bombardeo se produjo durante la noche en esa pequeña ciudad de 12.000 habitantes al sureste de Kramatorsk. Los servicios de rescate afirman que todavía hay 24 personas bajo los escombros, de donde ya salvaron a cinco.
El edificio de cuatro plantas recibió el impacto de un misil ruso Uragan, explicó a través de Telegram Pavlo Kyrylenko, gobernador de la región de Donetsk, donde se sitúa la ciudad.
Periodistas que llegaron al lugar poco después del ataque vieron una parte del edificio destruida y a los rescatistas apartando escombros con la ayuda de una pala excavadora.
Hasta ahora 591 civiles murieron y 1.548 resultaron heridos en la región de Donetsk desde el comienzo de la invasión rusa el 24 de febrero, dijo Kyrylenko, quien el viernes afirmó que Moscú preparaba “nuevas acciones” en el este.
El ejército ruso, que reivindicó a principios de mes haber tomado el control de la región de Lugansk, busca ahora hacerse con Donetsk, lo que le permitiría controlar toda la cuenca minera del Donbás. Separatistas prorrusos controlan parte de este área desde 2014.
“Objetivos civiles”
El Estado Mayor ucraniano informó de bombardeos rusos en el este y en Járkov (noreste), pero la única ofensiva terrestre se dio en Dolomitne, cerca de Bakhmut.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó el sábado a Moscú de atacar “deliberada e intencionalmente objetivos civiles, casas, personas”. Además, autoridades ucranianas acusaron al ejército ruso de incendiar campos de cultivo para arrasar las cosechas.
Kiev aseguró haber atacado dos “puntos de mando” y almacenes rusos en la región ucraniana de Chornobaivka (sur). Las tropas ucranianas también reivindicaron el bombardeo de una base rusa en la región ocupada de Jersón, en el sur.
En Járkov, la segunda ciudad más poblada del país, el gobernador Oleg Synegubov anunció en Telegram que ataques con misiles contra un “centro educativo” y una casa dejaron un herido. También se informó de bombardeos cerca de Siversk y Sloviansk (este), y en Mikolaiv (sur).
El representante en Moscú de la república separatista de Lugansk, Rodion Mirochnik, declaró ayer en Telegram que se había iniciado una ofensiva en la frontera entre Donetsk y Lugansk, avanzando “contra Siversk desde el norte” y que “tras combates”, la localidad de Grygorivka fue “capturada”.
Además, añadió que sus “tropas llevan a cabo operaciones para liberar Serebrianka”, un municipio de la zona.
Rusia
El Ejército ruso se centra en la destrucción del armamento occidental en Ucrania, donde atacó ayer otros dos hangares con obuses estadounidenses Howitzer y más de mil proyectiles para estas piezas de artillería, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Las Fuerzas Armadas rusas “atacaron con armas de alta precisión de emplazamiento terrestre un emplazamiento temporal de una unidad de artillería ucraniana y un arsenal en el Combinado Cerámico de la ciudad de Sloviansk”, declaró el portavoz del mando militar ruso, teniente general Igor Konashenkov.
“Fueron aniquilados hasta 100 efectivos, más de 1.000 proyectiles de artillería para obuses M-777 de fabricación estadounidense y alrededor de 700 proyectiles para lanzaderas múltiples Grad”, añadió.
Además, el Ejército ruso destruyó 17 puestos de mando, cuatro pelotones de lanzaderas múltiples Grad y “dos hangares con obuses M-777 utilizados para bombardear las zonas residenciales de la ciudad de Donetsk” en Konstantinovka.
La víspera el mando ruso ya había anunciado la destrucción de otro hangar con obuses estadounidenses.
Según el militar ruso, la Fuerza Aeroespacial de Rusia destruyó durante la última jornada tres puestos de mando en las localidades de Soledar, Minkivka y Bajmut en la región de Donetsk, además de un batallón de la formación Kraken, calificada por Rusia como nacionalista, en la región de Járkov.
Durante los duelos de artillería llevados a cabo durante la última jornada fue destruido un pelotón de lanzaderas múltiples Uragán en la región de Konstantínovka, un pelotón de Grad en Dzerzhinsk y dos pelotones de obuses de 152 milímetros Giatzint-B en Novgorodskaya, una localidad conocida por los ucranianos como New York.
Las tropas rusas también castigaron la fuerza aérea ucraniana, según Konashénkov, que anunció el derribo de dos aviones Su-25 en Barvínkovo, región de Járkov, y Troitsk, Donetsk. Las Fuerzas Antiaéreas rusas derribaron por su parte tres drones en la región de Zaporiyia y Járkov, tres misiles Tochka-U y 20 proyectiles Uragán en la región de Jersón, y cinco misiles Smerch en la región de Járkov.
Muerte de una atleta ucraniana
La joven que murió hace un par de días en el ataque con misiles rusos contra el complejo residencial Ingulets, en Kryvyi Rih, ciudad del centro de Ucrania donde nació el presidente Zelensky, tenía 21 años y era campeona de danza deportiva.
El titular de la Universidad de la Academia de Derecho de Odessa, Sergiy Kivalov, lo anunció en Facebook. ”A la edad de 21 años, la guerra interrumpió la vida de nuestra estudiante Daria Kurdel. La joven murió como resultado del bombardeo del complejo residencial Ingulets, su padre resultó herido y está en el hospital”, escribió Kivalov. Agregó: “Ella era el alma de la clase, alegre, siempre dispuesta a ayudar, y tomó parte activa en la vida estudiantil. A Daria le encantaban los deportes, era muy talentosa y ganó muchas competiciones internacionales de baile deportivo”.
El bombardeo resultó en la muerte de dos mujeres, incluida Daria, y dejó tres heridos. En su Instagram, la competidora solía compartir con sus seguidores las rutinas de práctica que realizaba y contó que finalmente había conseguido nueva entrenadora, después de meses de búsqueda. “Hay mucho que arreglar, aprender, pero con ella definitivamente lo vamos a hacer. Gracias. Así que la conclusión es una: si querés avanzar y lograr algo, asumí riesgos, no tengas miedo y crecé”, escribió en ese posteo, que se llenó de comentarios de personas que expresaron su pena ante lo ocurrido con la gimnasta.
Su cuenta también tenía una serie de fotos destacadas bajo el nombre “guerra”, donde sumó las postales de cómo fue su vida, durante la invasión rusa. Allí se la vio durante traslados en auto con su familia, con banderas de su país y hasta en un centro de refugiados.