Rusia-Ucrania: una guerra cada vez más tecnológica, sobre todo por Kiev que intensificó su ataque con drones

En el plano diplomático, Eslovenia bloquea el ingreso de Ucrania a la OTAN y dejará de suministrarle armas de su arsenal, según anunciaron sus autoridades.

Compartir esta noticia
Ucrania apuesta por los drones para contrarrestar la iniciativa rusa en el este
Extinción del incendio provocado por un ataque ucraniano con drones contra el depósito de petróleo de Klintsevskaya, en la región rusa de Bryansk.
EFE/EPA/Ministerio de Emergencias de Rusia

EFE
En una guerra que se ha vuelto más tecnológica, Ucrania apuesta por intensificar la guerra de drones contra la retaguardia de Rusia como recurso para contrarrestar la iniciativa de las tropas rusas en el frente oriental ucraniano, donde el Ejército de Moscú ha logrado avances marginales en los últimos días. Por otra parte, Eslovenia bloquea el ingreso de Ucrania a la OTAN.

Tecnología

Ayer sábado los sistemas antiaéreos rusos derribaron un dron de ala fija ucraniano junto a la localidad de Klintsi en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, según las autoridades locales.

Se trata del segundo ataque ucraniano en menos de 24 horas contra esa localidad, donde el viernes un dron provocó un incendio en un depósito de combustible, que se propagó a seis tanques de gasolina con un volumen total de 6.000 metros cúbicos en una superficie de 1.000 metros cuadrados.

Pero los drones ponen a prueba los sistemas de defensa antiaérea rusos no solo en el frente de batalla o en las regiones fronterizas, sino también en la retaguardia profunda de Rusia, a varios cientos de kilómetros de la frontera con Ucrania.

El jueves pasado, el Ministerio de Defensa de Rusia informó el derribo de sendos drones ucranianos en las afueras de Moscú y San Petersburgo, a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, del punto más próximo del territorio de Ucrania.

El portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuri Ignat, afirmó ayer que Rusia ha concentrado sus sistemas de defensa antiaérea en el frente y en la península de Crimea, pero el territorio ruso no está tan bien defendido de ataques aéreos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que este año el país incorporará a su arsenal un millón de drones, tanto de producción propia como suministrados por los países que respaldan a Kiev.

Según la agencia oficial rusa TASS, el ministerio de Emergencia rusa elaboró un proyecto de resolución gubernamental que modifica el reglamento para la creación de refugios y otras instalaciones de defensa civil.

Ingreso a OTAN

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha asegurado ayer que su país bloqueará la entrada de Ucrania en la OTAN para evitar una guerra mundial. “Bloquearemos y vetaremos la adhesión de Ucrania a la OTAN, porque no sería otra cosa que la base para una tercera guerra mundial”, declaró a la emisora pública RTVS el jefe del gobierno, que se ha opuesto a que su país siga mandando armas para que Ucrania se defienda de la agresión rusa.

Fico, que el miércoles se reunirá con su homólogo ucraniano, Denys Schmyha, en Úzhgorod, una ciudad de Ucrania en la frontera con Eslovaquia, indicó que en ese encuentro presentará un nuevo paquete de ayuda humanitaria. No es la primera vez que el jefe de su gobierno se muestra contrario a la entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica.

Ayer, insistió en que Eslovaquia dejará de suministrar armas de sus arsenales a Ucrania, pero sí permitirá la venta de ese material por parte de empresas eslovacas de defensa. Antes del cambio de gobierno del pasado octubre, Eslovaquia era uno de los más firmes defensores dentro de la Unión Europea de la entrega de ayuda militar a Ucrania.

Líneas de defensa en frontera con Rusia

A raíz de la invasión rusa de Ucrania, Estonia, Letonia y Lituania, acordaron el pasado viernes construir una “línea de defensa” común en la frontera con Rusia y Bielorrusia, contra eventuales amenazas militares, anunciaron los ministros estonio y letón de Defensa.

Los ministros bálticos de Defensa firmaron un acuerdo en virtud del cual “Estonia, Letonia y Lituania construirán las instalaciones defensivas antimovilidad en los años futuros para disuadir y, si fuera necesario, defenderse de las amenazas militares”, según un comunicado del Ministerio de Defensa de Estonia.

El texto también precisa que se trata de instalaciones defensivas, que son desplegadas “en las fronteras con Rusia y Bielorrusia”. Y agrega que esas líneas son “para defender el flanco oriental de la OTAN”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Guerra entre Rusia y Ucrania

Te puede interesar