AFP, EFE
El Comité Olímpico Internacional (COI) enviará el próximo 26 de julio sus invitaciones para los Juegos-2024 de París a 203 comités olímpicos nacionales (CNO) pero no a Rusia ni a Bielorrusia, sobre los que aún no ha tomado una decisión.
El COI indica que enviará el 26 de julio las invitaciones para los próximos Juegos “a los 203 CNO admisibles”, excluyendo los de Rusia y Bielorrusia “así como el de Guatemala”, suspendido desde octubre por problemas de injerencia política.
Aun cuando el COI aceptase a los deportistas de los dos países en la cita olímpica, bajo bandera neutral, su presencia se anuncia limitada: su participación en deportes colectivos o en pruebas por equipos “no puede ser considerada”, repite la organización desde marzo, y la federación internacional de atletismo -principal deporte olímpico- sigue rechazando su reintegración en sus competiciones.
El ministro de Deportes de Rusia, Oleg Matitsin, dijo que la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos de París de 2024 es un acto de discriminación que viola los principios del olimpismo. “Esta otra discriminación más, una violación de los principios del olimpismo”, dijo Matitsin, citado por la agencia TASS. Aunque los deportistas de ambos países, que fueron sancionados tras la intervención militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, ya han regresado a la mayoría de las competiciones bajo bandera neutral, el COI matizó que tomará “en su debido momento” una decisión sobre su participación en los Juegos. Según el medio independiente ruso Holod, unos 200 deportistas rusos han cambiado o planean cambiar su ciudadanía para seguir compitiendo internacionalmente.