TRAS LA INVASIÓN A UCRANIA
Sospechan habrían recibido altas dosis de radioactividad.
Las tropas rusas salieron de la central de Chernóbil que ocupaban desde el inicio de lainvasión de Ucrania el 24 de febrero.
“Ya no hay personas ajenas a la central nuclear de Chernóbil en este territorio”, indicó en Facebook la agencia de Estado ucraniana para la gestión de la zona de la central.
Las autoridades ucranianas también informaron al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Las tropas rusas “han transferido por escrito el control de la central a personal ucraniano y han desplazado dos convoyes de tropas hacia Bielorrusia”, informó el OIEA.
Añade que un tercer convoy ruso salió en dirección a Bielorrusia de la ciudad nórdica de Slavútych, donde vive gran parte del personal que gestiona los residuos radiactivos de Chernóbil.
En el emplazamiento de esa planta donde en 1986 se produjo el mayor accidente atómico de la historia quedan aún “algunas fuerzas rusas”, aunque las autoridades ucranianas “presumen” que se están preparando para marcharse también, señala la nota del OIEA.
Este organismo, cuyo director general, el argentino Rafael Grossi, viajó a ayer Rusia tras visitar Ucrania, “no ha podido confirmar” hasta el momento los informes sobre soldados rusos que habrían recibido altas dosis de radiación mientras estaban en la zona de Chernóbil.
El OIEA -la agencia del sistema de la ONU encargada de velar por el uso pacífico de la energía atómica- afirma que sigue “buscando más información para proporcionar una evaluación independiente de la situación”.
El regulador ucraniano Energoatom informó en Telegram que las tropas rusas habían estado expuestas a radiaciones tras haber levantado “fortificaciones” y excavado trincheras “en pleno Bosque Rojo, el más contaminado de toda la Zona de Exclusión” en torno a Chernóbil.
“No sorprende que los ocupantes recibieran dosis significativas de radiación y entraran en pánico ante el primer signo de enfermedad. Y se manifestó muy rápidamente. Como resultado, estalló casi un motín entre los militares”, señaló Energoatom.