Siria formó un gobierno de transición integrado en su mayoría por aliados del presidente interino

La administración kurodosiria denuncia que el gabinete anunciado carece de diversidad y que es “similar” al régimen del derrocado Bachar al Asad, en cuanto a los favoritismos.

Compartir esta noticia
 Ahmed al-Sharaa
Presidente interino sirio Ahmed al-Sharaa hablando en Damasco.
Foto: AFP.

EFE/AFP
El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, presentó este fin de semana el nuevo Gobierno sirio de transición, compuesto por 23 ministerios, solo una mujer (cristiana) al frente de una cartera y una representación simbólica de las minorías religiosas del país con un ministro de kurdo, otro druso y un alauita.

El recién constituido gabinete adelgaza la estructura del anterior régimen de Bachar al Asad, que contaba con 25 ministerios que pasan a ser 23 con la fusión del Ministerio de Industria, Comercio y Economía en un solo ministerio denominado Ministerio de Economía e Industria, y la unión del Ministerio de Electricidad y el Ministerio de Petróleo y Gas bajo el nombre de Ministerio de Energía.

En el nuevo Ejecutivo hay caras conocidas: Asaad Al Shaibani mantiene su cargo como ministro de Asuntos Exteriores, como también lo hace el mayor general Marhaf Abu Qasra, al frente del Ministerio de Defensa; puestos que ocuparon de forma interina tras el derrocamiento de Al Asad por la coalición islamista liderada por Al Sharaa.

El primer ministro sirio, Mohamed al Bashir, ocupa el Ministerio de Energía, resultante de la fusión de los anteriores ministerios de Electricidad y del de Petróleo y Gas para “asegurar una rápida reforma y desarrollo en este sector vital”.

Anas Khattab, quien anteriormente se desempeñaba como jefe del Servicio de Inteligencia General de Siria, asumió el cargo de ministro del Interior y durante su discurso en el anuncio gubernamental afirmó que su deber “es construir instituciones que incluyan un sistema de seguridad integrado, utilizando las últimas tecnologías”.

Entre otros cargos, Hind Qabwat es la ministra de Asuntos Sociales y Trabajo, única mujer al frente de una cartera de este Gobierno de transición, que incluye a ministros de minorías religiosas: el druso Amjad Badr es ministro de Agricultura; Mohamed Abdul Rahman Turko es kurdo y ministro de Educación, y Yaarab Badr es alauita (fracción que profesa la familia Al Asad) y está al frente de Transporte.

Salvo la representación “simbólica” de las minorías, el resto del gabinete son en su mayoría musulmanes suníes y aliados al presidente interino, Ahmed al Sharaa.

Kurdosirios

La administración que controla el norte y noreste de Siria, liderada mayormente por kurdosirios, criticó ayer domingo el nuevo gobierno sirio por su “falta de diversidad” y lo tildó de “similar a su predecesor”, en referencia al del régimen del derrocado Bachar al Asad.

“El gobierno anunciado en Damasco fue notablemente similar a su predecesor, al no tener en cuenta la diversidad de Siria, al mantener el control de un solo partido sobre ella y al no brindar una representación justa a todos los componentes del pueblo sirio“, afirmó en un comunicado la administración.

Apuntó que estas políticas llevan al país “de nuevo al punto de partida, con un partido monopolizando el poder y excluyendo a los componentes y facciones sirias del proceso político y de la gestión de los asuntos del país”, lo cual “contradice” los objetivos y aspiraciones del pueblo sirio.

La autoridad sentenció que “cualquier gobierno que no refleje la diversidad y el pluralismo presentes en Siria no será capaz de gestionar adecuadamente el país y sacarlo de la crisis que sufre”, más bien, “profundizará“ en ella. Asimismo, exigió “el fin de las políticas de exclusión y marginación y un cambio hacia la aceptación de todos los sirios, independientemente de su afiliación, religión o secta”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Siria

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El gol de Mauricio Milano desde la mitad de la cancha en Bolivia para Nacional
00:18
00:00
00:36
00:36