clima

Tormenta navideña en Estados Unidos provoca cierre de aeropuertos

Más del 60% de la población del país está en zonas que se verán afectadas; el clima afecta también a México y Canadá.

Compartir esta noticia
Viajeros aguardan la reactivación de los vuelos en el aeropuerto internacional Pierre-Elliot Trudeau en Canadá
Viajeros aguardan la reactivación de los vuelos en el aeropuerto internacional Pierre-Elliot Trudeau en Canadá.
Foto: AFP

La gran tormenta que está afectando a buena parte de Estados Unidos ha dejado a miles de personas sin electricidad y a miles sin poder viajar en avión en vísperas de navidad.

Alrededor de 200 millones de personas, el 60% de la población del país, están en zonas en las que se están produciendo o van a producir fuertes tormentas invernales según el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS).

Esta gran tormenta, “única en una generación” como la está definiendo estos días el NWS, comenzó afectando al medio oeste del país pero este viernes se está intensificando y ya se extiende hacia el este, tanto en norte como en el sur.

Ayer viernes por la mañana ya se habían cancelado más de 3.400 vuelos, muchos de ellos en grandes ciudades como Nueva York, Detroit, Seattle, Chicago, Denver y Boston, según los datos de FlightAware.

Además hay tres aeropuertos regionales y uno internacional (el de Michigan) cerrados, y varios con las operaciones de despegue ya detenidas, según los datos de la web de la Administración de aviación (FAA).

el dato

El clima afecta desde Canadá a México

Canadá también se prepara para temperaturas inusualmente bajas. Advertencias de frío extremo, tormenta invernal e incluso ventisca fueron emitidas en la mañana de ayer para la mayor parte del territorio canadiense, según Environment Canada. En Alberta (oeste de Canadá) y Saskatchewan (centro), las temperaturas oscilaron entre -40 y -50 grados. El fenómeno se extiende desde la frontera canadiense, en el norte, hasta el límite con México, en el sur, y desde la costa del Pacífico hasta la costa atlántica.

La tormenta coincide con el informe de la Administración de Seguridad en el Transporte, que afirma que el volumen de viajes para estas fiestas era cercano a los niveles previos a la pandemia, con mayor movimiento el jueves, tres días antes de Navidad.

American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines ya habían tomado medidas para emitir exenciones y permitir a los pasajeros cambiar sus vuelos sin cargo. La Asociación Automovilística estadounidense (AAA) estimó que más de 112 millones de personas harán recorridos de más de 80 km entre el viernes y el 2 de enero, la gran mayoría en auto.

“Las condiciones de ventisca pueden desarrollarse muy rápidamente”, dijo dijo a CNN el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, e indicó que la Guardia Nacional se desplegó en el estado. Beshear confirmó la muerte de tres personas en las carreteras de Kentucky.

En Oklahoma, al menos dos personas fallecieron en la ruta, según la agencia encargada del manejo de emergencias en este estado.

Los problemas en el transporte afectan también a los trenes y a compañías de ómnibus como Greyhound, la mayor de ellas, que ya ha advertido que muchas rutas del noreste o del medio oeste pueden cancelarse o sufrir alteraciones.

Los reportes de carreteras cubiertas de nieve llegan de todo el país y los medios de comunicación informaron de numerosos accidentes.

La neurálgica autopista I-90, que atraviesa el norte de Estados Unidos, fue cerrada en el estado de Dakota del Sur y las autoridades advirtieron que no reabriría hasta el viernes.

“Varias carreteras secundarias están catalogadas actualmente como ‘intransitables’ (...) debido a la nieve profunda y los vientos generalizados”, dijo el jueves la administración de transporte de Dakota del Sur en su sitio web.

Varios estados declararon estado de emergencia, entre ellos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte. Se estima que la ola de frío llegue al sur de Texas.

En su página web, el servicio meteorológico nacional advierte ya desde el inicio sobre lo extraordinario de esta “inmensa” tormenta y anuncia que las fuertes precipitaciones afectarán a buena parte del país, sobre todo el este, durante la jornada.

Avisa así, entre otras inclemencias, del poderoso “frente ártico” que está barriendo el tercio este del país, las fuertez nevadas que cubrirán la región de los Grandes Lagos y la zona de Nueva Inglaterra y la “significativas lluvias” que pueden atravesar también el noroeste.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, compareció públicamente el jueves para advertir a los estadounidenses que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades.

saber más

Temperaturas récord: -53 grados en Canadá

Las fuertes nevadas y las temperaturas polares que golpean a Estados Unidos cerca de Navidad se deben a un fenómeno meteorológico llamado “bomba de baja presión”, provocado por una depresión que se intensifica muy rápidamente, pero cuya intensidad histórica se debe a un gélido aire ártico.

Con la presencia de esta tormenta se han batido varios récords de frío: -53°C en el oeste de Canadá, -38°C en Minnesota, pero también, más al sur, donde las temperaturas suelen ser más suaves en esta época del año, -13°C en Dallas y -8 °C en Houston.

En base a AFP y EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Tormenta

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tiroteo entre tres delincuentes y policías en el peaje Dock Sud
00:48
00:00
04:19
04:19