Redacción El País
Los equipos de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) abandonaron ayer miércoles la sede de la organización en Jerusalén, confirmó a EFE Jonathan Fowler, su portavoz, ante la entrada en vigor del veto de Israel a su labor en el país.
“Nuestros visados expiraron hoy, que es por lo que todos nos hemos ido. Protestando”, dijo Fowler. A falta de visados, los trabajadores internacionales de la organización han tenido que abandonar Israel (muchos han sido trasladados a Amán, Jordania), mientras que los locales no acudirán al recinto.
A primera hora del jueves está previsto que un grupo de israelíes encabezados por el vicealcalde de Jerusalén, Arieh King, se reúnan ante la sede de la UNRWA, localizada en el barrio de Sheikh Jarrah, para “celebrar” su clausura.
![Campo de refugiados Khan Yunis. UNRWA](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ccff95f/2147483647/strip/true/crop/5760x3840+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F70%2F4a%2F9de1ff4f4c0d839a871a3889a1af%2Fcampo-de-refugiados-2469426.jpg)
“Preparen los trajes, el día del juicio final de la UNRWA ha llegado y mañana esta organización nazi hostil se convertirá en un objetivo para la policía y el municipio de Jerusalén”, escribió King en la red social X, convocando un “brindis” frente al recinto.
La Knéset (Parlamento israelí) vetó por ley en octubre las actividades de esta agencia, tras alegar que una docena de sus empleados participaron en los ataques de Hamás, y aprobó una política de “no contacto” con cualquier entidad gubernamental. Debido a la política de “no contacto”, la UNRWA tiene muy difícil continuar en Cisjordania. EFE