Trump recibió con honores a Guaidó en la Casa Blanca

Compartir esta noticia
Trump al momento de recibir a Guaidó en la Casa Blanca. Foto: Reuters

ESTADOS UNIDOS

Fue un importante espaldarazo para Guaidó, a quien Estados Unidos y más de medio centenar de gobiernos reconocen como mandatario interino de Venezuela.

El esperado encuentro entre presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder opositor venezolano, Juan Guaidó se produjo ayer miércoles en la Casa Blanca. La reunión cargada de simbolismo se produjo a las 14.15 hora de Washington (16.15 en Uruguay) cuando Guaidó fue recibido en la puerta de la Casa Blanca por Trump, escoltado por una guardia de honor que se cuadró.

La reunión fue a puerta cerrada sin el acceso de la prensa.

De todos modos fue un importante espaldarazo para Guaidó, a quien Estados Unidos y más de medio centenar de gobiernos reconocen como mandatario interino de Venezuela, y que además se aloja en la residencia destinada a los líder extranjeros situada frente a la Casa Blanca.

“La visita es una oportunidad de reafirmar el compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Venezuela y para discutir cómo trabajar con el presidente Guaidó para acelerar una transición democrática”, dijo la Casa Blanca.

Guaidó asistió el martes como invitado al discurso anual sobre el estado de la Unión en el Capitolio, durante el cual Trump lo presentó como “el verdadero y legítimo presidente” de Venezuela y prometió “aplastar la tiranía” de Nicolás Maduro.

En el Congreso, Guaidó recibió una ovación de pie tanto de los republicanos como de los demócratas, en un momento de fuertes divisiones políticas en Washington.

Guaidó fue ovacionado por el Congreso de Estados Unidos. Foto: Reuters
Guaidó fue ovacionado por el Congreso de Estados Unidos. Foto: Reuters

La visita en la Casa Blanca es el broche de oro de una gira que comenzó hace dos semanas con una reunión con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y que lo llevó a Davos, en Suiza, sede del Foro Económico Mundial, y a Francia, donde fue recibido por el presidente Emmanuel Macron. Después visitó en Canadá al primer ministro Justin Trudeau y este fin de semana sostuvo un mitin con venezolanos en Miami.

La Casa Blanca advirtió a Maduro de que “no interfiera con el regreso” de Guaidó a Venezuela tras su gira internacional. “Habrá consecuencias muy significativas” si se ponen trabas al ingreso de Guaidó, dijo un alto cargo estadounidense.

Ha pasado más de un año desde que Guaidó se proclamó presidente interino, después de que Maduro asumiera un segundo mandato que es cuestionado por fraude en las elecciones de 2018. Maduro ha contado con el apoyo de China y Rusia, sus principales acreedores. El alto funcionario del gobierno estadounidense expresó “preocupación” por el rol de la petrolera rusa Rosneft como socio comercial de Venezuela. El canciller ruso Serguei Lavrov visitará Caracas esta semana.

El tratamiento a Guaidó en el Congreso de Estados Unidos generó rechazó en Caracas. El régimen de Maduro denunció las “violentas amenazas” de Trump, después de que el mandatario estadounidense prometiera “aplastar la tiranía” en Venezuela.

La invitación a Guaidó también generó críticas por parte de legisladores estadounidenses que buscan que el apoyo se traduzca en beneficios migratorios para los venezolanos.

“Una invitación es fácil. Garantizar una protección TPS para quienes huyen de Venezuela requiere que Trump desafíe a su base xenófoba”, dijo en Twitter la congresista Debbie Wasserman Schultz, en alusión al Estatuto de Protección Temporal (TPS), que Estados Unidos concede a países cuyas circunstancias eximen de deportación a sus ciudadanos.

El jefe de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que la política de Trump sobre Venezuela fracasó. “Si la política estuviera funcionando, Juan Guaidó no estaría en la tribuna, estaría en Venezuela, estaría sentado en el palacio presidencial”, dijo el líder demócrata.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Luis Suárez

Te puede interesar