POLÉMICA
El gobierno de Trump dice que la OMS se basó demasiado en las cifras oficiales chinas después de que el virus apareciera a finales del año pasado en la ciudad de Wuhan.
El empresario, multimillonario y filántropo Bill Gates, que actualmente financia la producción de siete vacunas con el objetivo de que alguna pueda detener la pandemia de coronavirus, salió al cruce del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump luego de que este anunciara que su país suspenderá el financiamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estados Unidos es el mayor contribuyente de la OMS, con un aporte de US$ 400 millones en el último año. La OMS se ha fijado para el bienio 2020-21 un presupuesto de US$ 5.840 millones.
“Hoy, ordeno la suspensión del financiamiento de la Organización Mundial de la Salud mientras se lleva a cabo un estudio para examinar el rol de la OMS en la mala gestión y el encubrimiento de la propagación del coronavirus”, declaró Trump el martes en rueda de prensa.
Este miércoles, a través de su cuenta de Twitter, Gates disparó un mensaje contra Trump: "Detener los fondos para la Organización Mundial de la Salud durante una crisis mundial de salud es tan peligroso como parece. Su trabajo está ralentizando la propagación de la COVID-19 y si ese trabajo se detiene, ninguna otra organización puede reemplazarla. El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca" , escribió el empresario.
Halting funding for the World Health Organization during a world health crisis is as dangerous as it sounds. Their work is slowing the spread of COVID-19 and if that work is stopped no other organization can replace them. The world needs @WHO now more than ever.
— Bill Gates (@BillGates) April 15, 2020
El gobierno de Trump, que frecuentemente critica a las agencias de la ONU, dice que la OMS se basó demasiado en las cifras oficiales chinas después de que el virus apareciera a finales del año pasado en la ciudad de Wuhan.
La OMS, citando a médicos chinos, dijo en las primeras semanas de la epidemia que no tenía información de que la transmisión se hiciera entre humanos y elogió la transparencia de Pekín.
Por su parte, Gates se convirtió impensadamente en uno de los referentes globales en la lucha contra la pandemia desde que se difundió un video de una charla TED suya del año 2015 donde adelantaba que una situación muy similar a la que sucede hoy con el coronavirus podría llegar a pasar.
"Hoy la mayor catástrofe mundial puede ser una pandemia. Si algo va a matar a más de diez millones de personas en las próximas décadas será un virus muy infeccioso, mucho más que una guerra. No habrá misiles, sino microbios", había dicho en aquella oportunidad.
Con información de Agencias y La Nación (GDA)