EFE, AFP
El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, afirmó ayer sábado que la participación de tropas norcoreanas del lado de Rusia en la guerra en Ucrania representaría una “enorme amenaza” de una mayor escalada del conflicto.
La creciente implicación norcoreana supone “una enorme amenaza de una mayor escalada de la guerra de Rusia contra Ucrania, su intensificación y extensión más allá de los límites actuales”, afirmó en una rueda de prensa tras reunirse con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, en Kiev.
La víspera, el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) aseguró que Corea del Norte ha decidido enviar un total de 12.000 soldados al frente de Ucrania para apoyar en la guerra a Rusia y habría comenzado ya el despliegue de estos efectivos.
El ministro ucraniano subrayó que no se trata de mercenarios, sino de unidades enteras de Corea del Norte que lucharán junto a las tropas del Kremlin contra Ucrania, e instó a una reacción dura por parte de los aliados de Kiev. Esto tendría consecuencias de gran alcance, ya que ampliaría la guerra y se correría el riesgo de trasladarla al territorio de Asia, comentó a su vez Barrot.
Sin embargo, la implicación de soldados norcoreanos muestra también que la Rusia de Vladímir Putin tiene cada vez más dificultades para hacer la guerra, sostuvo. Barrot subrayó que, a pesar de todas las dificultades, “Ucrania es y será la prioridad de Francia”, y que su país entrena actualmente a una brigada ucraniana y se prepara para enviar sus primeros cazas Mirage al país invadido a principios de 2025. También reiteró que Ucrania tiene derecho a llevar a cabo ataques de largo alcance contra la retaguardia rusa dentro de su derecho de autodefensa y que el asunto debe coordinarse con los aliados.
![Zelenski](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ad88936/2147483647/strip/true/crop/3500x2335+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbb%2F04%2F407559ff4f7dbd30a265525cdfb5%2Fimagen-afp-36jr9y3.jpg)
El jefe de la diplomacia gala trató con Sibiga la puesta en práctica del ‘Plan de la Victoria’ del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que precisamente incluye la exigencia a sus socios de que levanten el veto al uso de sus armas de largo alcance contra territorio ruso.
“Respondí a su invitación y del presidente Zelenski porque su lucha es nuestra lucha: ustedes luchan por preservar su integridad territorial, pero también sostienen la línea del frente que separa a Europa de la Rusia de Vladímir Putin, la libertad y la opresión”, declaró Barrot.
Según el ministro francés, Francia está centrada en evitar la propagación del caos en el mundo e intenta que el mayor número posible de países apoye la aplicación del plan de paz de Zelenski.
Prisioneros
Rusia y Ucrania efectuaron ayer otro intercambio de 95 prisioneros de guerra en cada bando con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos, entre los que se encuentra el activista de derechos humanos Maksim Butkevich, que se alistó al Ejército ucraniano en 2022.
El Centro de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de la Presidencia ucraniana explicó que la peculiaridad de este intercambio reside en que han vuelto a sus hogares “muchos ucranianos que fueron sentenciados a largas penas de prisión o incluso a cadena perpetua en su propia tierra”, ocupada por Rusia.
Entre los liberados también figura Maksim Butkevich, un defensor de los derechos humanos y cofundador del Centro para los Derechos Humanos ZIMA, según su padre. En 2023 fue condenado por Rusia en la ocupada región de Lugansk a 13 años de prisión.
Rusia toma locación en el este de Ucrania
Rusia reivindicó la toma del pueblo de Zoryane, en el este de Ucrania, no muy lejos de la localidad industrial de Kurajove, al oeste de Donetsk, que ya está bajo control de Moscú. “La localidad de Zoryane (...) fue liberada” gracias a las “acciones exitosas” de las fuerzas rusas, indicó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
El ministerio ya había reivindicado el 8 de octubre la toma del pueblo, situado a 10 km de Kurajove, pero los combates continuaron en la zona en los últimos días.
El ejército ruso busca presionar a las fuerzas ucranianas en la zona de Kurajove mientras sigue avanzando hacia Pokrovsk, una ciudad clave para las tropas de Kiev, situada un poco más al norte.
La ciudad contaba con unos 20.000 habitantes antes del inicio de la ofensiva rusa en 2022. AFP
-
Mandatarios europeos reiteran a Zelenski su “firme e inquebrantable” apoyo a Ucrania en su guerra con Rusia
Inmersa en una crisis demográfica agravada por la guerra, Rusia vota ley que prohíbe estilo de vida “sin hijos”
Rusia planea incorporar 3.000 soldados norcoreanos para combatir en la región fronteriza de Kursk