NUEVO GABINETE ARGENTINO
Martín Guzmán es especialista en macroeconomía y crisis de deuda soberana, así como investigador de esta universidad.
Cuando falta menos de una hora para que el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, confirme a los miembros de su Gabinete, la universidad estadounidense de Columbia se adelantó y felicitó por "nombramiento" a Martín Guzmán, que se desempeña como investigador en esa institución.
Puntualmente, la felicitación fue dirigida a su "nombramiento como Ministro de Finanzas de la Argentina". Sin embargo, algunos minutos más tarde dio marcha atrás y borró el mensaje.

","
"El Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia felicita al afiliado al ILAS Martin Guzmán por su nombramiento como Ministro de Finanzas de Argentina", se publicó después del mediodía en la cuenta oficial del Instituto de Estudios de Latinoamérica (ILAS) de la Universidad de Columbia. Una hora después, el mensaje ya no estaría disponible.
Si bien estudió en la Universidad de La Plata, en 2008 Guzmán se mudó a Rhode Island, Estados Unidos, donde empezó a construir una carrera que lo llevó a trabajar en la Universidad de Columbia junto a Joseph Stiglitz, el premio Nobel de economía favorito de Cristina Kirchner. Pero Guzmán nunca se desvinculó del todo de la Argentina: da clases en la Universidad de Buenos Aires y pasa varios meses al año en el país.
Guzmán es especialista en macroeconomía y crisis de deuda soberana. En Columbia, es investigador en la Escuela de Negocios -no es profesor, como se dijo- y director de la Iniciativa para el Diálogo sobre Políticas (IPD), un espacio fundado en 2000 por Stiglitz que aspira a "estimular un diálogo en políticas heterodoxas sobre cuestiones importantes en el desarrollo internacional", con una red global de economistas, politólogos y centros académicos y políticos de primer nivel que tiendan líneas de Norte a Sur.