Por Faustina Bartaburu y Alfredo Baliño
Las elecciones internas del pasado domingo dejaron tres vencedores claros: Yamandú Orsi en el Frente Amplio, Álvaro Delgado en el Partido Nacional y Andrés Ojeda en el Partido Colorado. Pero más allá de las internas de cada partido, los datos más minuciosos de la Corte Electoral revelan también cómo votaron las distintas fuerzas políticas en los diferentes rincones del país.
En el mapa podrá buscar quién ganó en su serie electoral haciendo click en el buscador, que permite ver cuántos votos sacó cada partido en esta elección, y quién ganó en esa zona. Si lo desea, podrá hacer zoom apretando las teclas Ctol + scroll.
Vale destacar que se trata de datos preliminares mientras avanza el escrutinio departamental definitivo de esta primera instancia electoral.
*Aclaración: este mapa fue hecho tomando la división de las series electorales establecidas por la Corte Electoral en 2019, ya que aún no se encuentra disponible el de 2024. Puede haber variaciones en algunas geometrías. Si no encuentra su serie electoral, puede recurrir a la tabla debajo del mapa para ver quién ganó en su zona.
Como puede notarse en el mapa, la mayoría de las zonas del interior del país se pintan de celeste, donde el Partido Nacional recoge muchos votos. Mientras tanto, Montevideo y la zona metropolitana se pintan de azul, bastiones electorales del Frente Amplio.
A su vez, algunas zonas de Rivera se tiñen de rojo, donde el Partido Colorado ganó a nivel departamental.
Vale ver también qué ocurre en algunos departamentos como Salto, en los que el Frente Amplio ganó a nivel departamental pero otros partidos también obtuvieron buena votación en determinadas zonas del departamento. Por su parte, Cabildo Abierto ganó en dos series electorales: una en Artigas y otra en Soriano.
El análisis por zona electoral también deja ver dónde hubo empates: en zonas de Soriano, Salto y Lavalleja dos partidos obtuvieron la misma cantidad de votos.
Algunas zonas del mapa no aparecen pintadas ya que no hay datos disponibles por el momento. A continuación, una tabla con el desglose de votos por partido.
Cada interna con el 100% de los escrutados
Entre la noche del domingo y la tarde del lunes quedaron confirmadas las tres fórmulas presidenciales para las elecciones nacionales que se celebrarán el último domingo de octubre.
El Frente Amplio fue el primero en anunciarla. Carolina Cosse, segunda en la interna, acompañará a Yamandú Orsi.
Frente Amplio
Fuente: Corte Electoral
Actualización: 13:23
Frente Amplio
Votación por departamento
(Al Órgano Deliberativo Nacional)
Fuente: Corte Electoral
Actualización: 13:23
Carolina Cosse
Andrés Lima
Yamandú Orsi

Artigas
Yamandú Orsi
51.83%
2.472 vts

Canelones
Yamandú Orsi
70.17%
53.452 vts

Cerro Largo
Yamandú Orsi
66.17%
3.141 vts

Colonia
Yamandú Orsi
57.66%
6.779 vts

Durazno
Carolina Cosse
51.26%
2.476 vts
En filas nacionalistas, en la noticia que causó más impactó en la noche del domingo 30, Álvaro Delgado sorprendió y eligió a Valeria Ripoll, exsindicalista. Con esto, el Partido Nacional busca aumentar la votación en Montevideo y en zona metropolitana.
Partido Nacional
Fuente: Corte Electoral
Actualización: 13:23
Partido Nacional
Votación por departamento
(Al Órgano Deliberativo Nacional)
Fuente: Corte Electoral
Actualización: 13:23
Roxana Corbran
Álvaro Delgado
Jorge Gandini
Carlos Iafigliola
Laura Raffo

Artigas
Álvaro Delgado
76.15%
9.435 vts

Canelones
Álvaro Delgado
71.77%
28.446 vts

Cerro Largo
Álvaro Delgado
89.33%
18.868 vts

Colonia
Álvaro Delgado
81.30%
15.618 vts

Durazno
Álvaro Delgado
73.12%
7.487 vts
Con el 100% de los votos escrutados Delgado obtuvo el 74,4% de las adhesiones superando ampliamente a Laura Raffo (19,2%), Jorge Gandini (5,8%), Carlos Iafigliola (0,26%) y Roxana Corbran (0,18%). La amplia ventaja que consiguió en la interna le permitió tener la cintura necesaria como para elegir a su compañera de fórmula.
Partido Colorado
Fuente: Corte Electoral
Actualización: 13:23
Partido Colorado
Votación por departamento
(Al Órgano Deliberativo Nacional)
Fuente: Corte Electoral
Actualización: 13:23
Carolina Ache
Zaida González
Gabriel Gurméndez
Andrés Ojeda
Robert Silva
Tabaré Viera

Artigas
Andrés Ojeda
47.60%
795 vts

Canelones
Andrés Ojeda
43.66%
5.419 vts

Cerro Largo
Andrés Ojeda
66.61%
818 vts

Colonia
Andrés Ojeda
47.76%
1.346 vts

Durazno
Andrés Ojeda
50.27%
1.135 vts
En lo que tiene que ver con los colorados Andrés Ojeda le pidió a Robert Silva, segundo en la interna, que lo acompañe en la fórmula de cara a octubre. El expresidente del Codicen de ANEP aceptó la propuesta en un acto que se terminó de oficializar ayer en la tardecita.
Votación total por partido
Fuente: Corte Electoral.
Actualización: 13:23
Partido | Votos Totales | Candidato |
---|---|---|
Frente Amplio | 411.550 | Yamandú Orsi |
Partido Nacional | 324.908 | Álvaro Delgado |
Partido Colorado | 101.718 | Andrés Ojeda |
Cabildo Abierto | 17.282 | Guido Manini Ríos |
Partido Identidad Soberana | 4.658 | Gustavo Salle |
Partido Independiente | 2.802 | Pablo Mieres |
Asamblea Popular | 2.174 | Walter Martínez |
Partido Verde Animalista | 1.377 | Rita Rodríguez |
Partido Constitucional Ambientalista | 1.176 | Eduardo Lust |
Coalición Republicana | 1.041 | Juan Otormin |
Basta Ya | 1.035 | Jorge Bonica |
P.E.R.I. | 867 | César Vega |
Partido por los Cambios Necesarios | 721 | Guillermo Franchi |
Avanzar Republicano | 572 | Martín perez Banchero |
Partido Libertario | 486 | Nelson Petkovich |
Patria Alternativa | 380 | Ruben Sciuto |
Partido de la Armonía | 340 | Ruben Martínez |
Partido Devolución | 314 | Pablo Paiva |