Este domingo 27 de octubre se realizaron las elecciones nacionales en Uruguay. Los uruguayos se expresaron en las urnas y votaron las fórmulas presidenciales, así como la composición de las cámaras del Parlamento y dos proyectos de reforma de la Constitución, que no prosperaron.
Estos son los datos según el escrutinio primario de la Corte Electoral.
Elecciones Nacionales 2024
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26
*Los porcentajes se calculan sobre el total de votos emitidos menos los observados

Yamandú Orsi
Frente Amplio

Álvaro Delgado
Partido Nacional

Andrés Ojeda
Partido Colorado

Gustavo Salle
Identidad Soberana

Guido Manini Ríos
Cabildo Abierto

Pablo Mieres
Partido Independiente

Eduardo Lust
P. Constitucional Ambientalista

Gonzalo Martínez
UP - FT

César Vega
P.E.R.I

Guillermo Franchi
P. Cambios Necesarios

Martín Pérez Banchero
Avanzar Republicano

En blanco y anulados
En blanco y anulados
true
Votación por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Álvaro Delgado
38.53%
20.926 vts

Canelones
Yamandú Orsi
48.98%
189.015 vts

Cerro Largo
Álvaro Delgado
44.09%
29.019 vts

Colonia
Yamandú Orsi
38.04%
36.577 vts

Durazno
Yamandú Orsi
34.91%
16.078 vts
Yamandú Orsi
Álvaro Delgado
Andrés Ojeda
Gustavo Salle
Guido Manini Ríos
Pablo Mieres
Eduardo Lust
Gonzalo Martínez
César Vega
Guillermo Franchi
Martín Pérez Banchero
En blanco y anulados
Reforma de la Seguridad Social
Nivel de apoyo por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Reforma de la Seguridad Social
35.12%
19.070 vts

Canelones
Reforma de la Seguridad Social
41.81%
161.359 vts

Cerro Largo
Reforma de la Seguridad Social
30.47%
20.058 vts

Colonia
Reforma de la Seguridad Social
34.81%
33.474 vts

Durazno
Reforma de la Seguridad Social
33.49%
15.424 vts
Allanamientos Nocturnos
Nivel de apoyo por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Allanamientos Nocturnos
41.57%
22.574 vts

Canelones
Allanamientos Nocturnos
36.14%
139.463 vts

Cerro Largo
Allanamientos Nocturnos
40.45%
26.623 vts

Colonia
Allanamientos Nocturnos
44.79%
43.068 vts

Durazno
Allanamientos Nocturnos
47.77%
22.004 vts
Así están votando los partidos políticos
Frente Amplio
Frente Amplio.
Votación por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Yamandú Orsi
31.47%
17.089 vts

Canelones
Yamandú Orsi
48.98%
189.015 vts

Cerro Largo
Yamandú Orsi
32.51%
21.398 vts

Colonia
Yamandú Orsi
38.04%
36.577 vts

Durazno
Yamandú Orsi
34.91%
16.078 vts
Partido Nacional
Partido Nacional.
Votación por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Álvaro Delgado
38.53%
20.926 vts

Canelones
Álvaro Delgado
23.25%
89.714 vts

Cerro Largo
Álvaro Delgado
44.09%
29.019 vts

Colonia
Álvaro Delgado
34.10%
32.788 vts

Durazno
Álvaro Delgado
33.58%
15.468 vts
Partido Colorado
Partido Colorado.
Votación por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Andrés Ojeda
17.44%
9.469 vts

Canelones
Andrés Ojeda
14.36%
55.425 vts

Cerro Largo
Andrés Ojeda
12.40%
8.162 vts

Colonia
Andrés Ojeda
16.55%
15.911 vts

Durazno
Andrés Ojeda
20.41%
9.401 vts
Cabildo Abierto
Cabildo Abierto.
Votación por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Guido Manini Ríos
5.69%
3.091 vts

Canelones
Guido Manini Ríos
1.99%
7.697 vts

Cerro Largo
Guido Manini Ríos
3.12%
2.052 vts

Colonia
Guido Manini Ríos
1.46%
1.404 vts

Durazno
Guido Manini Ríos
2.28%
1.050 vts
Partido Independiente
Partido Independiente.
Votación por departamento
Datos en tiempo real por la Corte Electoral
Actualización: 28/10/2024, 08:26

Artigas
Pablo Mieres
0.48%
261 vts

Canelones
Pablo Mieres
1.22%
4.720 vts

Cerro Largo
Pablo Mieres
0.65%
431 vts

Colonia
Pablo Mieres
1.33%
1.274 vts

Durazno
Pablo Mieres
0.89%
411 vts
- Diseño y desarrollo: Fabricio Ceppi, Gustavo Suárez
- Edición periodística: Faustina Bartaburu
- Datos: Alfredo Baliño
- Gerente de TI: Diego Acosta y Lara
- Editora Narrativas Visuales: Florencia Traibel
- Coordinadora de redacción: Déborah Friedmann
Balotaje: cuándo es
Como ninguna fórmula presidencial obtuvo los votos necesarios para proclamarse ganadora en primera vuelta, que son un 50%, más uno de los sufragios, se pasará a definir en una segunda vuelta (o balotaje) entre las dos candidaturas con más votos: Yamandú Orsi (Frente Amplio) y Álvaro Delgado (Partido Nacional).
Para definir qué gobierno asume en marzo de 2025, el ballottage (en su grafía francesa), "se celebrará el último domingo del mes de noviembre del mismo año", según lo determina el artículo 151 de la Constitución, que data de la reforma constitucional de 1996. De este modo, en las elecciones de 2024, tendría lugar el domingo 24 de noviembre. En dicha instancia, solo habría dos boletas para emitir el voto, una por cada fórmula.
Cuándo asume el nuevo gobierno en Uruguay
La fórmula que resulte electa asumirá sus cargos el sábado 1° de marzo de 2025 y permanecerán allí hasta el mismo día, pero de 2030. En esa jornada, tendrá lugar la tradicional ceremonia de transmisión de mando.
¿Encontraste un error?