INN CONTENT PARA COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

Confianza y amor: concepto claves en la filosofía educativa del Colegio Sagrado Corazón

La institución sigue transitando hacia sus primeros cien años de vida con una identidad y estilo definido, signada por valores cristianos y familiares.

Compartir esta noticia
patio colegio Sagrado Corazón
"Todos son compañeros de todos" en el Sagrado Corazón, dice el coordinador general Antonio López.
Foto: El Pais.

El colegio católico Sagrado Corazón tiene más de 85 años de historia formando alumnos para que "salgan a la vida con confianza", como dicen tanto el coordinador Antonio López como el hermano Emilio. En el núcleo filosófico y educativo del colegio esto es una noción central. Tanto así que ellos dicen que la institución hace "pedagogía de la confianza".

Esa pedagogía consta de cuatro pasos, según explica Emilio. "Primero, que el alumno confíe. ¿Eso qué quiere decir? En el caso de un chico preescolar, que venga con alegría, que tenga ganas de ir al colegio. En el caso de un alumno de secundaria, que sienta que le puede contar al adscripto de algún tema existencial, si así lo quisiera".

Lo segundo es estimular que se generen vínculos entre los alumnos, independientemente de que compartan clase, mediante actividades integradoras. "Todos somos compañeros de todos", ilustra López. Lo tercero es que el docente confíe en el alumno. Emilio amplía: "No es, por ejemplo, únicamente que el docente tenga la certeza de que el alumno le dice la verdad. Más bien, de lo que se trata de que todos creamos en la capacidad de cambio de ese chico o chica, de crecimiento y superación, aunque en algún momento ese alumno pueda experimentar algún problema", dice Emilio y López asiente. Hasta donde sea posible, se trata de ayudar y apoyar a quien, por la razón que sea, puede estar pasando por un período desafiante en su trayecto educativo.

Finalmente, que quienes se formen ahí salgan a la vida con confianza. En sí mismos, en los demás, en Dios —en el caso de que lo encuentren y sientan— y en que pueden hacer un aporte a la sociedad. Además, agregan, con una visión comunitaria. Porque como explican López y Emilio, el colegio apunta a generar una visión y actitud abierta hacia los demás. "Educar con otros y para otros", sintetiza López.

Otro elemento clave en la identidad del colegio, y lo que este practica y transmite, está en el nombre mismo de la institución. "Siempre digo, que nuestro colegio resalta el corazón de Jesús, no otro órgano de su cuerpo. No es el cerebro o el estómago de Jesús, es el corazón", comenta Emilio como manera de hacer hincapié en el amor como componente central de la filosofía educativa y el cotidiano quehacer del colegio.

Colegio Sagrado Corazón
Sagrado Corazón tiene desde Educación Inicial a Bachillerato.
Foto: El País.

Con 680 alumnos divididos en educación Inicial, Primaria y Liceal, Sagrado Corazón es una institución educativa de horario extendido con la siguiente estructuración curricular: en nivel Inicial, los alumnos van de 8 a 12, con la opción de poder quedarse hasta las 15.30, algo que hace la mayoría. Si la familia llegara a necesitar más horas, hay un servicio de guardería hasta las 17. Además de lengua, matemática, conocimiento de la naturaleza y la música, también se imparte catequesis, educación física, psicomotricidad, artes visuales e inglés.

En Primaria, en tanto, el horario es de 8 a 15.30 primero, y luego hasta las 17 con talleres optativos. Entre ellos, los jerarcas del colegio, destacan como asignatura constante, el idioma inglés: 45 minutos todos los días. Los dos restantes módulos de ese último tramo horario, constituyen lo que ellos llaman Tiempo Pedagógico Complementario (TPC), en donde una maestra o maestro distinto al habitual, repasa y practica lo ya aprendido, ejercitando los conocimientos adquiridos con tareas de apoyo educativo. Porque no hay deberes para casa. Todo se aprende y reaprende ahí. Finalmente, en nivel liceal se refuerza, más allá de la currícula oficial, idioma inglés, informática y formación religiosa, con el último tramo educativo en bachillerato diversificado con todas las orientaciones (Biológico, Humanidades, Científico y Arte y Expresión).

La institución cuenta con un staff capacitado y diversificado, con apoyo de psicólogos, psicopedagogos y orientadores que están al servicio de las necesidades y aspiraciones tanto de los alumnos como de las respectivas familias. "Una meta que tenemos", acota López, "es que una familia se pueda proyectar hacia el futuro en Sagrado Corazón. Para esto, entre otras cosas, ofrecemos una cuota mensual cuyo valor no varía desde el primer año hasta el noveno. Y no cobramos los talleres optativos. Si el alumno desea quedarse hasta las 17, puede hacerlo sin que eso sea un costo extra". Además, el coordinador agrega que la diferencia entre la cuota de los primeros nueve años, y los últimos tres de bachillerato es de aproximadamente 1000 pesos, "por lo que no significa un gran salto de un nivel a otro".

Con esos valores y esas aspiraciones, Sagrado Corazón ya transitó más de 85 años de existencia, y apunta a seguir educando y formando basándose en sus rasgos distintivos, forjados por las experiencias y los postulados cristianos.

Colegio Sagrado Corazón
Salir a la vida con confianza, ese es uno de los lemas de Sagrado Corazón.
Foto: El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

INNContentNoAdscorazón

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
00:30
00:00
04:19
04:19