Publicidad

El mercado laboral en Uruguay luce estancado: el desempleo alcanzó al 9% en abril informó el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este lunes los datos del mercado laboral para el mes de abril. Además, la tasa de empleo se ubicó en abril en 58,3%.

Compartir esta noticia
Desempleo
Búsqueda de trabajo
Foto: Estefania Leal

Redacción El País
El mercado laboral en Uruguay luce estancado en los últimos meses. Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes, el desempleo en abril se ubicó en 9% de la Población Económicamente Activa (PEA), mismo guarismo que en marzo y similar al de abril de 2023 cuando había sido 8,8% de la PEA (lo que está dentro del margen de error estadístico).

Salvo en febrero cuando el desempleo se ubicó en 8,3% de la PEA, en los otros meses ha oscilado en los mismos niveles. En enero la tasa de desempleo fue de 8,6% (dentro del margen de error estadístico frente al 9% de marzo y abril). Así, en abril de este año había 169.191 desocupados.

La tasa de empleo (que mide el porcentaje de personas que trabajan respecto a la Población en Edad de Trabajar -PET-) se ubicó en abril en 58,3%. En marzo había sido 58,4% de la PET, en febrero 58,9% de la PET y en enero 58,8% de la PET.

En tanto, en abril de 2023, la tasa de empleo era 0,8 puntos porcentuales menor: 57,5%. Al mes de abril de 2024 había 1.709.800 empleados.

Por su parte, la tasa de actividad (que mide el porcentaje de personas que trabajan o buscan empleo en relación a la PET) se ubicó en abril en 64,1%, cuando un año antes era 63% de la PET. En marzo había sido de 64,2% de la PET, en febrero 64,2% y en enero 64,3% de la PET.

En su cuenta de X (antes Twitter), el economista y socio de Vixion Consultores, Aldo Lema señaló que los indicadores laborales de Uruguay están “sin grandes cambios en abril: desempleo estable versus marzo en 9% y similar versus un año atrás” y el número de ocupados es “similar a marzo (desestacionalizado)” y hay 32.000 más en la comparación interanual.

Por su parte, el gerente de Análisis Económico de CPA Ferrere, Nicolás Cichevski planteó en su cuenta de X que de los 32.000 puestos de trabajo creados entre abril de 2023 y abril de 2024, 27.000 son informales y 5.000 formales.

“La tasa de empleo sin restricciones (que excluye a los trabajadores informales y/o subocupados) se estabilizó en torno a 43,3% (1.270.000) en los últimos meses”, apuntó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

empleodesempleo en Uruguay

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad