La Tahona lanzó el pasado 26 de marzo Tahona Valley, un workspace ubicado en Camino de los Horneros. Lo que era una idea en 2022 es hoy, en 2025, un desarrollo inmobiliario que ya dio sus primeros pasos y que en los próximos 18 meses tendrá cuatro edificios que darán el puntapié inicial a un gran proyecto de oficinas y servicios.
Se trata de un hito para una zona que sigue creciendo. Además de los proyectos de vivienda de La Tahona y del nuevo Campo de la Tahona, Tahona Valley llega para generar espacios de trabajo que convivan con la naturaleza, entendiendo el rol que tiene esta a la hora de garantizar un entorno seguro y productivo para todos los trabajadores.
Estilo de vida y estilo de trabajo

De una necesidad, surgió una solución que llegó para cambiar la zona de Camino de los Horneros. Nicolás Estrada, gerente de operaciones de La Tahona, explicó que lo que le faltaba a esta zona en crecimiento era un centro de oficinas, así como también ampliar el abanico de comercios y servicios.
Para Estrada, “hay una tendencia que apuesta por el bienestar durante el trabajo”. Estar en contacto con la naturaleza permite que “funcionen mejor los equipos y con eso la empresas tengan mejores resultados. Es un círculo virtuoso”, agregó.
Hoy, el bienestar en el trabajo es un tema clave que gestionan las empresas comprometidas con mejorar las condiciones laborales y, sobre todo, captar y retener talentos, en medio de la escasez de perfiles clave.
Fue así que surgió la innovadora propuesta de Tahona Valley: un workspace que contará, en principio, con cuatro edificios de 750 m2 que ya comenzaron a construirse. Un año después, por otro lado, darán inicio al quinto edificio de 1500 m2.
No obstante, Estrada adelantó que tienen diseñado más de cinco edificios en una zona del predio, así como dos edificios de tamaños más grandes sobre Camino de los Horneros.
Tahona Valley apuesta a generar espacios de trabajo donde la arquitectura y el interiorismo convivan con la naturaleza.
El desarrollo inmobiliario busca integrarse naturalmente con las urbanizaciones existentes, respondiendo a la creciente demanda de servicios. Y está diseñado para edificios corporativos en un entorno rodeado de amplias áreas verdes.
De acuerdo a la empresa, se persigue un fuerte compromiso con la arquitectura y el diseño sostenible, y todas las construcciones contarán con Certificación LEED, asegurando los más altos estándares de sostenibilidad
Hace algunos meses se lanzó Campo de la Tahona, un programa con centro hípico, cancha de polo, huerta, granjas, lagos y muelles para disfrutar del entorno que regala el barrio.
De esta forma, los trabajadores de La Tahona Valley podrán tener un break, almorzar, terminar el día de trabajo o simplemente mirar por la ventana y disfrutar de esas vistas tan llenas de naturaleza.
Un evento rodeado de naturaleza

El pasado 26 de marzo fue el lanzamiento de esta propuesta que se encuentra a solo 15 minutos del barrio Carrasco, pero que permite rodearse de un ecosistema natural alejado del bullicio de la ciudad.
En el evento recibieron a 150 clientes, socios, amigos y proveedores para mostrarles cómo es trabajar inmersos en el campo. Una de las características del lanzamiento fue que los cuatro primeros edificios que estarán listos en aproximadamente un año ya están vendidos: “Cuatro clientes compraron cuatro edificios completos”, manifestó Estrada.

Para este encuentro, se instalaron oficinas y salas de reuniones entre los olivos. “Quedaron impactados y vieron con muy buenos ojos este nuevo programa. Un Valley en una zona de campo es innovador y nos felicitaron por ello”.
Lo lindo de este proyecto es la combinación de edificios modernos, negocios, servicios, y áreas comerciales, todos conectados de forma directa con el campo
Este nuevo proyecto integra lo que hoy se conoce como el gran desarrollo La Tahona que tiene ya unos 35 años en el mercado con más de 550 hectáreas solo en Camino de los Horneros, y más de 1500 en todo el país.