Con nueva estrategia, el Hyatt asegura el 2021 con más de 50% de ocupación

Compartir esta noticia
Hotel Hyatt

Negocios

Ahora aloja mayormente a productores audiovisuales y equipos deportivos, además de ejecutivos que solicitan larga estadía.

El paisaje en las instalaciones del hotel Hyatt Centric Montevideo cambió. Atrás quedó la hegemonía del empresario o ejecutivo con traje y maletín de negocios, y este 2021 los protagonistas visten indumentarias más informales o deportivas.

Esa postal es parte del nuevo rumbo de negocio que comenzó a transitar la empresa tras su reapertura en enero de este año. La estrategia apunta a captar grandes grupos que arriban al país por el boom de producciones audiovisuales internacionales o planteles de clubes de fútbol que visitan el país para disputar copas continentales, reveló Pablo Pesce, actual gerente general de la empresa.

Pesce, quien ingresó a la cadena en febrero tras más de 15 años al frente del Sheraton Montevideo (hotel que cerró definitivamente en diciembre), reveló que la reactivación de la actividad es paulatina y constante, y muestra un promedio de ocupación de 55%, con picos por encima de esta cifra. «La semana pasada cerramos con un 80% de ocupación», afirmó.

El hotel fue el primero de cinco estrellas en Montevideo en volver a la actividad y aún es el único, una ventaja que permite captar clientes «más premium». «Llegan producciones audiovisuales para Amazon y HBO que buscan hoteles cinco estrellas para sus equipos y ahí estamos nosotros», dijo Pesce.

Pablo Pesce, gerente general de Hyatt
Pablo Pesce. Asumió como gerente general de Hyatt en febrero de este año. (Foto: Leonardo Mainé)

Habitualmente, el negocio del Hyatt respondía en un 75% al público corporativo individual; hoy el 80% es del sector audiovisual, que llega mayoritariamente de Brasil. Le siguen los equipos deportivos, sobre todo de fútbol, y algunos ejecutivos «que vinieron a instalarse o llegaron para hacer negocios y piden larga estadía», indicó.

Si bien Pesce reconoce que las tarifas sufrieron el impacto a la baja por la pandemia, esto se compensa con el ingreso de las largas estadías. A modo de ejemplo, el promedio de estadía en la hotelería en Montevideo es de 2,3 noches y hoy eso está «distorsionado», ya que hay huéspedes que se quedan más de cuatro meses, explicó.

Esta combinación de variables asegura al Hyatt una ocupación de más de 50% para lo que resta de 2021, que incluso puede «ser más, a medida que se abran las fronteras».

La auspiciosa situación tuvo un rápido impacto a nivel laboral. Tras una paulatina reincorporación de personal que se encontraba en seguro de paro, al presente está operativo más del 65% del equipo. También abrieron el Restaurante Plantado y el Moderno Bar. Como resultado «se reactivó toda la cadena de proveedores».

«Soy optimista con lo que se viene. Si seguimos con este nivel de vacunación y, a medida que se flexibilice la entrada al país, crecerá la demanda de gente que llegará», dijo Pesce.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Avistaron un “pez del fin del mundo” en la costa de México
Video: redes sociales
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La burla de Pedro Sánchez por el escándalo de $LIBRA que involucra a Javier Milei
01:10
00:00
00:29
00:29