Con 12 años dedicados a invertir en empresas de sectores estratégicos de la economía uruguaya, este año la compañía ha generado ventas por US$ 127 millones, con unos US$ 100 millones invertidos y cerca de US$ 14 millones distribuidos en dividendos desde sus inicios, además de generar más de 850 puestos de trabajo.
“La actividad de IBF Negocios tiene un positivo impacto tanto en la economía como en la comunidad, con la adquisición de compañías dinámicas que generan empleos”, afirmó su director Nicolás Chiappara en diálogo con El País.
Integrado por más de 250 socios inversores, IBF Negocios tiene como objetivo adquirir compañías estables y consolidadas en tres verticales estratégicas: agronegocios, alimentación y veterinario.
Desde sus inicios, ha adquirido un total de 19 empresas, de las cuales actualmente 13 se encuentran activas, y las otras seis han cumplido su ciclo tras su venta exitosa.
“En el 2023 hubo un resultado positivo en lo que tiene que ver con el portafolio de empresas gestionadas, con crecimiento en ventas y rentabilidad”, destacó el director de IBF Negocios.
En su análisis, afirmó que hubo sectores más dinámicos frente a otros, como el caso de los agronegocios, en un año dominado por una histórica sequía. “Por encima de las coyunturas, al momento de evaluación del presente año logramos una importante distribución de dividendos superando los US$ 6 millones”.
“Las distintas verticales en las que participamos —explicó Chiappara— se mueven en un mercado bastante dinámico y competitivo, en donde hay que adaptarse a las fuerzas del mercado, la gestión de las propias compañías y factores externos cambiantes”.
Este año IBF Negocios adquirió nuevas empresas de diversos rubros que se complementan con otras del grupo. “No sólo seguimos adquiriendo compañías, sino que mantenemos la capacidad de ser relevantes en un escenario de creciente competencia, para la cual contamos con equipos de gestión flexibles que se adaptan rápidamente a la dinámica del mercado bajo un enfoque profesional de negocios, económico y financiero”, sostuvo Chiappara.
Asimismo, el entrevistado reflexionó que “en un mercado cambiante el grande no le gana al chico, sino que el rápido le gana al lento”.
Para el próximo año, IBF Negocios apuesta a seguir la expansión en volumen y rentabilidad, consolidando sus verticales y adquiriendo nuevas compañías.
“En 2024 estamos visualizando avanzar hacia una nueva vertical, la tecnológica”, adelantó Chiappara.